Pati Chapoy pide que los compositores hablen de las consecuencias de los narcocorridos: «No es algo bonito»
Pati Chapoy, conductora de 'Ventaneando', abordó este miércoles el debate sobre los narcocorridos, pidiendo a los compositores que reflejen las consecuencias del narcotráfico en sus canciones, en lugar de glorificarlo
Redacción / Agencia. México., 16 de abril de 2025.-La reconocida conductora de Ventaneando, Pati Chapoy, cuestionó este miércoles en su programa la responsabilidad de los compositores de narcocorridos al no hablar sobre las consecuencias negativas de sus canciones, en lugar de glorificarlas.
La declaraciones de Chapoy salen a relucir luego de que en los últimos días, las redes sociales, han estado inundadas de debates sobre los corridos, pues diversos estados los prohibieron por hablar de grupos criminales. Además, el cantante Luis R. Conriquez anunció su retiro del género musical.
¿Qué dijo Pati Chapoy sobre los narcocorridos?
Con firmeza, Chapoy indicó que los compositores de narcocorridos deberían usar su plataforma para alertar a la audiencia sobre los riesgos y efectos devastadores de involucrarse con el crimen organizado.
«No es algo bonito, es algo realmente terrible lo que estamos viviendo», expresó Pati Chapoy durante la transmisión de Ventaneando.
La conductora destacó que las canciones que celebran las figuras del narcotráfico también deben de mostrar las consecuencias trágicas y la destrucción que el consumo de drogas y la participación en actividades ilícitas traen consigo.
Pati Chapoy critica los narcocorridos y su falta de responsabilidad
Pati Chapoy destacó la falta de balance en los narcocorridos, un género musical que ha ganado gran popularidad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes mexicanos.
La periodista lamentó que la mayoría de los compositores no estén considerando los efectos destructivos de sus letras, como la glorificación del narcotráfico, el consumo de drogas y la violencia.
«¿Por qué no escriben del problemón que hay cuando consumen drogas, cuando se meten con el narcotráfico?», cuestionó Chapoy, sugiriendo que los compositores tienen el poder de influir en sus seguidores al hablar también de los aspectos negativos de estas realidades.
La conductora enfatizó la necesidad de que los artistas se hagan eco de los graves problemas que afectan a la sociedad.
Rosario Murrieta refuerza la postura de Chapoy
La intervención de Rosario Murrieta en Ventaneando reforzó las declaraciones de Pati Chapoy. La periodista de espectáculos aseguró que los narcocorridos hacen apología de las células criminales y que, al mismo tiempo, buscan modificar la percepción de estas figuras para que el público se enfoque en las consecuencias de la violencia y el crimen organizado.
Murrieta agregó que con la prohibición de los corridos, se busca que las personas entiendan las consecuencias de su difusión y agregó que las canciones no deberían descontextualizar la realidad violenta y destructiva del narcotráfico.
«Recordemos que el origen de todo esto es otro», destacó Chapoy, haciendo un llamado a las autoridades para que enfoquen su atención en la raíz del problema, no solo en las canciones.
La periodista también mencionó la importancia de abordar las consecuencias del narcotráfico a nivel social, asegurando que no se trata de un juego, sino de una realidad alarmante que afecta a miles de personas en México y en otras regiones del mundo.
Según Chapoy, los compositores deberían usar su plataforma para alertar a la audiencia sobre los riesgos y efectos devastadores de involucrarse con el crimen organizado.
Fuente: Milenio