Al comenzar los trabajos, los integrantes acordaron mantener una retroalimentación activa para identificar necesidades en materia de seguridad y poner en marcha acciones para prevenir el vandalismo, como incrementar el alumbrado público en zonas transitadas, ubicar y eliminar las zonas conocidas como focos rojos e incrementar los recorridos y patrullajes.
Representantes de colonias como Moctezuma, Renacimiento, Revolución, Progreso y 21 de Marzo expusieron los beneficios que ha traído para los habitantes la implementación de las Redes Vecinales, así como la comunicación permanente con encargados de sector de la Policía Estatal, pues es una estrategia para actuar de manera inmediata ante personas sospechosas.
A su vez, el subdelegado de la Policía Estatal Conurbación Xalapa, Víctor Hugo Mendoza Mora, mostró a los asistentes, regidores, vecinos y jefes de manzana, los beneficios obtenidos en otras regiones de la capital, gracias a la denuncia responsable en inmediata a los números de emergencia 066, así como a la instalación de artefactos de sonido para poner en alerta a jefes de familia ante cualquier sospecha.
De igual forma, el Departamento de Vinculación Institucional de la SSP, se comprometió a continuar llevando a escuelas y padres de familia, programas de prevención del delito como Mochila Segura y Prevención del Bullying, y cómo actuar ante amenazas telefónicas, cadenas con mensajes falsos a través de los teléfonos celulares.
Al finalizar la reunión se entregó a cada jefe de manzana un chaleco para ser distinguido como representante de Red Vecinal o Vecino Vigilante, y se concretó una segunda reunión para continuar con las estrategias y necesidades en materia de seguridad y acciones concretas del Ayuntamiento.