En el documento presentado el pasado 22 de enero, el BID se muestra dispuesto a brindar su apoyo a los xalapeños en su búsqueda por tener una ciudad más respetuosa con el medio ambiente, incluyente y equitativa, con perspectivas de crecimiento más sólidas, para enfrentar los retos futuros de forma integral y responsable.
El propio plan manifiesta que para alcanzar la meta de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital veracruzana será necesaria la participación activa de todos los actores de la ciudad: gobierno, ciudadanía, organizaciones civiles y el sector privado, entre otros.
“Esta participación incluye la forma en que estos actores se relacionan entre sí; en los impuestos que pagan, en el lugar y la forma en que depositan sus residuos; en el uso que hagan del agua; en el trato que se le da a los peatones y ciclistas, y en la capacidad del gobierno local para gestionar sus recursos financieros y humanos”.
“Xalapa Sostenible: La visión para un futuro con servicios eficientes, un territorio resiliente y cuentas transparentes”, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre Xalapa y la ICES, y en él se establecen las recomendaciones del BID para que la ciudad pueda enfrentar los retos medioambientales, urbanos y fiscales derivados de su crecimiento.
Entre las principales propuestas, destacan la instalación de un tren ligero en la actual vía férrea, la actualización del Sistema de Gestión Catastral y la modernización del sistema de agua potable y saneamiento, que permitirán a Xalapa convertirse en un espacio sustentable y más humano, que atraiga nuevas e importantes inversiones.