Señaló que el taller consistió en ofrecer una alternativa de formación justa, igualitaria e innovadora que apoye al sistema de formación de docente en estrategias de enseñanza que promuevan la igualdad de género, una vida libre de violencia y la educación para la paz.
“Al realizarse totalmente en línea, permitió a las personas participantes combinar sus responsabilidades laborales y su tiempo libre de una manera cómoda”, dijo al exponer que algunos de las temas abordados fueron Género y educación, Estrategias para la prevención de la violencia de género y Educar para la paz, entre otros.
Arrez Rebolledo recordó que junto con la SEV se ha trabajado con esta herramienta desde el inicio de la presente administración; comentó que en este curso participaron 797 profesoras y profesores de 438 escuelas, beneficiando a más de seis mil 700 niñas y niños de 61 municipios.
Mencionó que adicional a los materiales didácticos que se entregaron a la dependencia educativa en 2012 para su uso presencial en las aulas, desde ese año se encuentra funcionando el Aula Virtual, en la que se desarrollan periódicamente cursos en línea dirigidos a personal directivo, docentes de nivel primaria y supervisiones escolares.