Sigue el rector en campaña

Primero con maestros bailó salsa a ritmo de la Sonora Santanera
Ahora llevó a la Orquesta Sinfónica de Xalapa al barrio de Xallitic
Borrachita me voy para la capital a cantarle al rector que me mandó llamar…
Por Miguel Ángel Cristiani G.
Continua a todo lo que da la campaña de reelección del rector de la Universidad Veracruzana UV, Martín Aguilar Sánchez, apenas el jueves pasado estuvo en los festejos de los trabajadores del Día Primero de Mayo, en donde bailó salsa a ritmo de la Sonora Santanera; luego este sábado, tres días después, organizó un concierto con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, en la que antes de dar inicio pronunció un discurso a los asistentes en el barrio de Xallitic como si se tratara de un mitin político.
La celebración del día del trabajo, se llevó a cabo en un salón social de esta capital, fue amenizada por la Sonora Santanera, cuya presentación habría costado 400 mil pesos, según fuentes sindicales. No obstante, en redes sociales circularon versiones que señalaban un presunto gasto de hasta dos millones de pesos, lo que generó críticas entre estudiantes y académicos por el uso de recursos en un contexto de crisis presupuestal en la UV.
Las imágenes del rector bailando despreocupadamente se viralizaron, avivando cuestionamientos sobre la prioridad de los recursos universitarios y posibles aspiraciones a la reelección.
Ahora el escenario para continuar la campaña reeleccionista, fue el popular Barrio Mágico de Xallitic, en donde pese a la lluvia que estuvo cayendo ese día, se sacó a la Orquesta Sinfónica de Xalapa de su auditorio en la sala Tlaqná, para llevarla a la calle en una explanada, bajo una lona donde no todo el publico alcanzó a guarecerse. Porque además varias filas de sillas fueron reservadas para los funcionarios que acompañaban al todavía rector.
Martín Aguilar Sánchez se mostraba amable con todo aquel y aquella que se le acercaba a plantearle algún asunto -total para eso sirven las campañas-.
Pero aún antes del concierto Martín Aguilar -como no se acostumbra en ninguna otra ocasión- ahora hasta leyó un discurso:
“Muchísimas gracias por la invitación y también a los representantes del patronato del Barrio Mágico de Xallitic. La Universidad Veracruzana está muy agradecida de seguir teniendo aquí en este barrio a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Veracruzana. Y agradezco también a la representante del ayuntamiento su apoyo y su permanente consistencia en los trabajos para que esto se lleve a cabo. Muchas gracias y saludo a todos el público en general.
Desde 1929 es decir, desde hace casi 100 años la Orquesta Sinfónica de Jalapa, primero cobijada por el gobierno del estado de Veracruz, y luego como parte sustancial de la Universidad Veracruzana, ha cumplido una destacada, valiosa y trascendental labor social poner la música clásica al acceso de las mayorías.
En algún momento particular de todos esos años, creo que es de justicia mencionarlo. Tuvo como un asistente asiduo a sus conciertos a un personaje singular y entrañable de la Jalapa de la segunda mitad del siglo XX a Juan Hernández Vázquez, un verdadero personaje a quien todos conocimos como “Juanote” para las nuevas generaciones, para quienes no llegaron a conocerlo. Brevemente les digo que Juanote fue un hombre sencillo que se ganó la vida como cargador y que, entre otras cosas, se caracterizó por su amor a la música clásica, por su asistencia a los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Jalapa.
Siguió el rector con su discurso: Creo que aquí está otro ejemplo de cómo la música clásica puede llegar a las grandes mayorías. El día de hoy nuestra sinfónica ofrece un concierto especial en un barrio histórico y en uno de los barrios más importantes populares de Jalapa. Y cuando lo digo lo digo en dos sentidos, no solo por su configuración social y por ser un lugar de referencia obligada para los jalapeños y las jalapeñas, y para todos los que visitan la ciudad, el programa que para tal efecto ha preparado es una afortunada sabia y alegre combinación de ópera y Zarzuela, que cuenta con la notable participación de la soprano Tania Solís y de la mezzosoprano Gabriela Flores.
No es la primera vez, por otro lado, que la Orquesta Sinfónica de Jalapa se presenta en este espacio, si mi memoria no me falla, en el 2009 bajo la dirección del maestro Fernando Lozano, la primera presentación, lo que sí puedo afirmar es que bajo mi recordado nuestra sinfónica incorporado a este Barrio Mágico como parte importante de sus escenarios, así fue siempre bajo la dirección del maestro Martín Level en 2022, 2023, 2024 así es en este 2025.
Bajo la batuta del maestro invitado Enrique Patrón de Rueda, creo que cae de su peso que nuestro objetivo es preciso y claro, mostrar que la música clásica es de acceso para todos y para todas. Bienvenidas y bienvenidos a este concierto especial de nuestra querida Orquesta Sinfónica de Jalapa.”
Y sí que fue un concierto especial, porque ya cuando había terminado el programa preparado, se cantó la pieza popular mexicana “Borrachita” solo que el director Enrique Patrón de Rueda invitó al público a cantar con las sopranos, pero a la letra le cambiaron una palabra para que en lugar de “Borrachita me voy para la capital a cantarle al patrón que me mandó a llamar…”, la modificó cambiando el patrón por el rector.
Entonces se cantó con la Orquesta Sinfónica de Xalapa con la dirección de Enrique Patrón Rueda: borrachita me voy para la capital a cantarle al rector que me mandó llamar….
Muchos del público que no alcanzaron a sentarse en las sillas y tuvieron que hacerlo desde una barda, se preguntaban porqué si la Orquesta Sinfónica de Xalapa tiene en la sala Tlaqná un extraordinario auditorio con mayor capacidad y comodidad, se le sacó para llevarla a la calle, en donde se estuvo bajo la amenaza de lluvia, que casi siempre cae el 3 de mayo Día de los Albañiles.
Tan sencillo que era repetir el concierto en la sala Tlaqná y si se quería hacerlo popular, como finalmente se hizo, pues dar acceso gratuito a todo el público.
Por eso es que se comentó que más pareciera un acto político, con todo y discurso del rector Martín Aguilar Sánchez, que un concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa.
Sería bueno que alguien le dijera al rector Martín Aguilar que de acuerdo con la Ley no puede reelegirse ya, pero al parecer pretende aplicar el dicho de AMLO No me vengan con que la ley es la ley…
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/