Astrolabio PolíticoColumna

INE y Ople los garantes de la democracia

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El verdadero carácter siempre aparece en las grandes circunstancias.” – Napoleón Bonaparte.

Con el proceso electoral en pleno desarrollo Veracruz será una de las dos entidades del país en alcanzar una efervescencia política distinta por mucho al resto del territorio nacional.

La renovación de las 212 autoridades municipales habrá de calentar el caldero de más, el temor a que la violencia pudiera apoderarse del proceso flota en el ambiente.

La realidad es que el papel que habrán de asumir en la elección extraordinaria para elegir por primera vez Ministro, Magistrados y Jueces convierte a Veracruz en centro de atención nacional.

Es por ello que tanto Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Veracruz y Marisol Delgadillo Morales, presidenta Consejera del Organismo Público Local Electoral deberán actuar con altísima pulcritud pues la ciudadanía confía plenamente en su responsabilidad.

Habrá que poner atención en zonas típicamente calientes como la región de Poza Rica – Papantla; Zongolica-Orizaba y la región Sur que abarca desde Hueyapan de Ocampo hasta Agua Dulce.

El llamado a los presidentes de todos los partidos políticos, será a mantener el diálogo respetuoso, a convidar a sus candidatas y candidatos a realizar lo propio, a cuidar lo que se dice del rival o contrincante porque en estos tiempos el abuso será empleado por mínimo que sea como recurso para acusar violencia política en razón de género en el caso de las féminas y la campaña negra y de lodo para cualquier otro mortal.

Cierto es, que las autoridades estatales y federales trabajan ya en el montaje de todo un operativo para garantizar la paz, el orden social y demás acciones necesarias para preservar el orden, el factor riesgo está ahí, latente, esperando aparecer cual depredador sobre su presa.

Los ciudadanos habremos también de ser factor fundamental para el ejercicio pleno de nuestros derechos, pues debemos ser coadyuvantes del desarrollo del proceso electoral.

Las condiciones están dadas para tener verdaderamente un proceso único en el que deseamos escuchar verdaderas propuestas y no guerras de lodo o negras como por ahí se empiezan a dar esbozos de su nefasto empleo.

Sextante

Mucha información fue la que generó la gobernadora Rocío Nahle García en su conferencia con medios de comunicación en Palacio de Gobierno, una de ellas hablo del trabajo de restauración, rescate y preservación del mismo Palacio, que hoy observamos los xalapeños.

La belleza del edificio hace que el trabajo que coordina el secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardauil y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se agradece, pues es el emblema del Poder Ejecutivo.

Guardando las debidas proporciones, el rescate viene bien en un momento en que debemos hablar bien de Veracruz y transformar su imagen habla del orden y pulcritud con que se desempeña la misma Gobernadora Nahle.

Si países emplean la imagen de sus sedes del Poder Ejecutivo porque Veracruz no podría hacer lo propio, casos como “La Casa Blanca” en Estados Unidos, “La Casa Rosada” en Argentina, El Palacio de “La Moneda” en Chile.

Bien por ello, y ahora a todos los empleados y ciudadanos nos toca cuidarlo y presumir porque no.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Botón volver arriba