ColumnaYamiri Rodríguez Madrid

El nuevo estilo de la SEV

La vuelta a Veracruz en un teclazo

Yamiri Rodríguez Madrid

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) está experimentando un cambio tangible en su forma de operar y relacionarse con la comunidad educativa. Bajo el liderazgo de Claudia Tello Espinosa, quien asumió la encomienda de la gobernadora Rocío Nahle García con el firme propósito de fortalecer la educación pública en el estado, este nuevo periodo está marcado por un cambio en la forma de gestionar y atender las necesidades del sector educativo, centrado en el orden, la calidad, la eficiencia y la atención directa.

Si bien las denuncias sobre posibles malos manejos en administraciones anteriores son un tema que deberá ser aclarado por las autoridades competentes, la SEV ha decidido mirar hacia el futuro con una estrategia clara: la planeación y el orden administrativo como pilares de su gestión. En este sentido, se ha implementado un ambicioso Proyecto de Eficiencia Administrativa que busca optimizar los recursos y agilizar los procesos internos.

Una de las acciones más notables ha sido la instauración de una política de puertas abiertas. Esta medida ha facilitado la comunicación directa con los docentes, quienes ya no necesitan pasar por múltiples niveles jerárquicos para gestionar sus trámites. La instalación de mesas de atención específicas ha sido respaldada por directivos de organizaciones gremiales, marcando un cambio en la relación entre la SEV y el magisterio.

Además, la secretaria Claudia Tello Espinosa ha sostenido reuniones con todos los sindicatos magisteriales, una práctica que había sido relegada. Este acercamiento ha permitido construir puentes de diálogo permanentes, fundamentales para alcanzar acuerdos que fortalezcan el sistema educativo veracruzano.

Otro avance relevante ha sido la instalación del Consejo Estatal de Participación Social, una instancia que busca consolidar una educación más inclusiva y democrática, involucrando a diversos actores de la sociedad en la toma de decisiones educativas.

Con una política de atención directa y poniendo en el centro la transparencia y la eficiencia, el rostro de la educación en Veracruz se renueva.

@YamiriRodriguez

Botón volver arriba