ColumnaYamiri Rodríguez Madrid

Adolfo Ramírez y su lugar en la historia

La vuelta a Veracruz en un teclazo

Yamiri Rodríguez Madrid

Con 96 años de existencia, el PRI está en estado agonizante.   Las proyecciones electorales en Veracruz lo reflejan casi muerto.   El anuncio de que irán solos en este proceso electoral municipal, es como el libro de Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada.

En los últimos diez años, el Revolucionario Institucional ha experimentado una disminución significativa en su influencia política en el estado. El último gobernador que tuvo fue Javier Duarte de Ochoa, pero cada vez tiene menos presidentes municipales, diputados locales y federales. En la anterior Legislatura federal, solo Pepe Yunes ganó su curul y, en esta nueva, no sacaron una sola en las urnas.

En 2016, el PRI perdió la gubernatura de Veracruz por primera vez en 86 años. Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la coalición «Unidos para Rescatar Veracruz» (PAN-PRD), obtuvo la victoria con 1,055,544 votos, superando al candidato priista.  En 2018, participó en la coalición «Por un Veracruz Mejor» junto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Su candidato a la gubernatura, José Francisco Yunes Zorrilla, obtuvo 528,663 votos, representando el 13.96% de la votación total, quedando en tercer lugar detrás de las coaliciones lideradas por Morena y el PAN.

En 2021, el PRI formó parte de la coalición «Veracruz Va» junto con el PAN y el PRD. Sin embargo, la coalición no logró obtener una mayoría significativa en el Congreso local, y Morena consolidó su posición como la principal fuerza política en el estado.

Para  el periodo 2022-2025, el PRI ganó 22 de los 212 ayuntamientos Sin embargo, es importante señalar que algunos presidentes municipales terminaron por incorporarse al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) durante su mandato. El único importante es Orizaba.  En esa elección perdió 10 municipios. En el periodo 2011-2013, era gobierno en 144 municipios por sí solo.

Hoy, se ve difícil que pueda ganar 22 municipios. Los que eran considerados sus bastiones como Perote y Altotonga, ahora van para Morena.  Orizaba, pese al buen trabajo de Juan Manuel Diez Franco, está en la tablita.

En elecciones del 2024, el PRI participó en la coalición «Fuerza y Corazón por Veracruz» junto con el PAN y el PRD, postulando otra vez a José Yunes Zorrilla como candidato a gobernador. Sin embargo, la coalición «Sigamos Haciendo Historia en Veracruz», liderada por Rocío Nahle García de Morena, ganó la gubernatura con el 58.9% de los votos. La coalición del PRI obtuvo el 31.77% (1,145,821 votos), aunque claro, el PAN fue quien metió más votos.

Por eso su actual dirigente, Adolfo Ramírez Arana pasará a la historia como el sepulturero del PRI, por la constante fuga de militantes que ha minimizado una y otra vez; por las pésimas decisiones tomadas y por los terribles resultados electorales que, una vez más, se confirmarán en 2025. ¡Pobre PRI, de mal en peor y en las peores manos!

@YamiriRodriguez

Botón volver arriba