Al inaugurar el taller, el titular de la dependencia, Luis Ángel Bravo Contreras, expresó que en su administración será una práctica constante la preparación de los empleados responsables de la atención a grupos vulnerables.
“Esta labor es una forma de modernizar y acercar la procuración de justicia a todos los veracruzanos, lo que nos garantiza una equidad en el ejercicio del servicio que prestamos”.
A su vez, la directora general de Aveli, Lucía Tepole Ortega, precisó que el curso tiene una duración de 40 horas en la práctica y tecnicismos propios de la lengua.
Al taller impartido en el edificio central de la PGJ acude personal de la Subprocuraduría Especializada en Asuntos Indígenas, Derechos Humanos y del Centro de Atención a Víctimas del Delito.