Estos efectos serán provocados por la reactivación del Frente Frío 26, que este jueves seguía estacionario en el suroeste del Golfo de México. Las precipitaciones pueden registrar puntuales de cinco a 15 milímetros, especialmente en zonas de llanura y costa del norte y sur del estado, sin descartar algunas superiores a los 30 mm en la porción sur.
La masa polar que reactivará al sistema ocasionará que entre este día y la mañana del viernes el norte alcance velocidades de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 65 a 75, con oleaje de 1.5 a 2.5 metros.
Además, provocará que este jueves y viernes la temperatura diurna se mantenga baja con probabilidad de heladas al amanecer en regiones serranas de viernes a lunes.
Para el sábado se prevén mayores periodos de sol, incremento de la temperatura y disminución del potencial de lluvias; sin embargo, los resultados de los modelos de pronóstico sugieren que otro frente y su masa de aire frío afecten a Veracruz en el transcurso del domingo, con un nuevo aumento del potencial de precipitaciones y evento de norte algo fuerte.