Se estima que el fenómeno recorra el litoral veracruzano en el transcurso de este viernes, provocando el aumento de las condiciones para lluvias a partir de la tarde-noche de hoy en la región norte, y extendiéndose al resto del estado el viernes y sábado. Las precipitaciones pueden registrar valores de 5 a 20 milímetros y puntuales superiores a los 30 mm, estos últimos principalmente en el sur.
La masa de aire polar que lo impulsa ocasionará un evento de norte a partir de las primeras horas de mañana, siendo posible que entre la zona de Laguna Verde y el Puerto de Coatzacoalcos se alcancen velocidades de 55 a 65 kilómetros por hora con rachas de 75 a 85 km/h, especialmente entre el mediodía del viernes y la madrugada del sábado, lo cual generaría un oleaje en las proximidades del litoral de tres a cuatro metros.
La temperatura diurna iniciaría un descenso a partir del viernes y registraría un descenso muy notable el sábado y domingo, con heladas en porciones serranas por las madrugadas de domingo a miércoles; no se descarta la ocurrencia de cencellada en la parte alta del Pico de Orizaba y Cofre de Perote durante el sábado.
Este jueves persistirá el evento de surada sobre el oeste del Golfo de México con velocidades de 25 a 35 km/h y algunas rachas; asimismo, continuará la temperatura diurna alta y probabilidad baja de lluvias en gran parte del territorio veracruzano.
Por lo anterior, se recomienda a la población evitar acciones que puedan propiciar el desarrollo de incendios forestales y tomar las precauciones pertinentes ante los efectos del Frente Frío número 30 y el evento de norte.