NegociosPrincipal

Fondos de inversión, aliados para alcanzar metas del Plan México: Hacienda

Redacción / Agencia. México. 26 de mayo del 2025.- La titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), María del Carmen Bonilla Rodríguez, señaló que los fondos de inversión desempeñan un papel fundamental en las economías a través de la democratización del ahorro interno, la inversión productiva y el acceso al financiamiento de sectores clave para el desarrollo económico.

Aliado clave para el Plan México
Ante ello, expresó que se encuentra convencida de que el sector de fondos de inversión será un aliado clave en la consecución de estos objetivos del Plan México, estructurado por Claudia Sheinbaum.

“Queremos que los fondos impulsen de manera más amplia el financiamiento que requieren los sectores productivos para mejorar la proveeduría nacional y aumentar el contenido nacional”, comentó durante su participación en el Foro de Fondos 2025.
Por su parte, señaló que para lograrlo es indispensable fomentar la inversión de las empresas, especialmente de las micro pequeñas y medianas en esta visión.

“Los fondos también contribuyen al fortalecimiento de las empresas mexicanas, al proveerles de financiamiento necesario para consolidar su crecimiento, incrementar su competitividad y ampliar su participación en las cadenas de valor y proveeduría”, refirió.
“Lo cual incide directamente en la generación de empleos de mayor calidad y en el bienestar de millones de familias mexicanas”, agregó.
Bonilla Rodríguez recordó que entre los objetivos a 2030 se encuentra el aumentar 50 por ciento la proveeduría y el consumo nacional en sectores estratégicos. 

Así como lograr que 30 por ciento de las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a financiamiento.

Destacó que gracias a la participación activa de los fondos en las colocaciones del gobierno se puede transformar el ahorro en infraestructura, educación, salud y desarrollo.

Por lo que desempeñan un papel relevante en el desarrollo económico nacional, al diversificar y fortalecer la oferta de financiamiento necesaria para dinamizar la actividad económica en sectores estratégicos como infraestructura y vivienda.

“La confianza constante en los instrumentos emitidos por el gobierno de México, no solo fortalece la estabilidad de nuestras finanzas públicas, sino que también posibilita proyectos que impacten directamente en el crecimiento, sin descuidar el bienestar”, indicó.
Fuente:Milenio

Botón volver arriba