
Redacción / Agencia. México. 26 de mayo de 2025.-Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), llamó a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a sentarse a negociar.
El funcionario pidió que «no haya ninguna intencionalidad política en esto, o que se diga si es así. Porque resulta que ahora un grupo de maestros dice: ‘¡vamos a bloquear la elección del Poder Judicial!'».
«Esa es la demanda o esa es la intención que tiene la derecha y este es un movimiento que se ha movido tradicionalmente en la izquierda, del lado de la justicia».
Sistema ISSSTE 2007, inviable
Mario Delgado defendió que regresar al sistema anterior, ISSSTE 2007, es inviable financieramente, y destacó que el nuevo fondo de pensiones representa un avance sustancial.
“La Presidenta ha sido clara, se respeta el derecho a manifestarse, pero también hay que cuidar que estas expresiones no terminen siendo aprovechadas por quienes quieren descarrilar el proceso democrático”, señaló.
La postura del titular de la SEP llega en un momento en que el conflicto con la CNTE ha escalado con paros, plantones y protestas en la Ciudad de México, lo que ha generado preocupación sobre la conclusión del ciclo escolar y el impacto a miles de estudiantes.
El diálogo no ha sido cerrado: Delgado
Mario Delgado insistió en que el diálogo sigue abierto y que hay disposición para llegar a acuerdos, pero enfatizó que es necesario mantener la congruencia ideológica del movimiento y evitar que sus acciones terminen favoreciendo intereses contrarios.
En este contexto, explicó que la decisión del gobierno de no descontar el salario a los maestros en paro responde a un esfuerzo por evitar confrontaciones y acusaciones de represión.
“No queremos dar pretextos. Respetamos la libertad de expresión”, reiteró.
El secretario de Educación reiteró su confianza en que el conflicto pueda resolverse por la vía institucional.
“Ojalá ya podamos encontrar un acuerdo que concluya esta jornada y que se regrese a clases. Las niñas y los niños no deben ser quienes paguen las consecuencias”, concluyó.
Fuente:Milenio