NegociosPrincipal

Peso mexicano avanza a niveles no vistos en casi ocho meses

Redacción / Agencia. México. 26 de mayo del 2025.- El dólar HOY 26 de mayo inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 19.19 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.22 por ciento, según datos de Bloomberg.  

El peso mexicano retrocedía al inicio de la jornada alcanzado por un renovado sentimiento de aversión al riesgo después de que Donald Trump intensificó sus amenazas comerciales, apuntando tanto al gigante tecnológico Apple como a las importaciones de toda la Unión Europea.  
¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?
El peso mexicano abría  apreciándose por tercera jornada consecutiva después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aplazó al 9 de julio su amenaza de imponer aranceles del 50 por ciento a las importaciones de la Unión Europea el próximo mes.

El peso mexicano cotizaba en 19.20 por dólar, con una ganancia de 0.12 por ciento frente a las 19.22 unidades del precio de referencia de LSEG del viernes, en una sesión que se anticipaba de pocos negocios debido al asueto estadunidense del Día de los Caídos.
¿Dónde comprar el dólar?

Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.

Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.

Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.

ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
Fuente:Milenio

Botón volver arriba