Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Sale y vale
Ricardo Chua

Al interior de MORENA en Veracruz tienen la información, que en la próxima elección de alcaldes, a llevarse a cabo en 8 días en Veracruz.. El partido político que podría convertirse en segunda fuerza electoral en el Estado, después de MORENA.. Sería, sin duda, Movimiento Ciudadano.. Por encima del PAN por algunos cuantos miles de votos.. Ni siquiera el PVEM podría acompañar a los «Morenos» como el 1 y 2 en Veracruz.. Por encima de los «Verdes» estará el PAN y MC.. Pero en una de esas, los «naranjas», con o sin alianza con el gobierno del Estado, podría quedar en el segundo sitio en la elección..
Según los propios números de MORENA señalan que MC puede lograr ganar de 20 a 30 alcaldías en la votación del próximo proceso municipal.. Un número histórico de este partido, que hasta el 2021 no tenía registro como partido político en Veracruz.. Y hoy se puede convertir en la segunda fuerza.. Se cuenta que por lo menos el partido «naranja» puede lograr obtener entre 350 a 400 mil votos en esta elección.. Lo cual también sería una cifra histórica para ellos.. Ya que podría tener más votos y más alcaldías que el PAN, que sería su más cercano competidor.. MC crece por las «rupturas» que ellos capitalizaron de MORENA..
De esa manera, el número de alcaldías, sindicaturas y regidurías que tendría MC, sería un «coto» de poder muy grande para futuras elecciones como las locales y federales a diputados en 2027.. En una de esas, en coalición con el PAN en ese año, podrían quedarse con la mitad del Congreso del Estado para ellos.. Sólo falta que digan que sí.. Y eso sucedería, por la sencilla razón, de que MC y PAN se van a quedar con municipios que son cabeceras distritales importantes en Veracruz.. Y con esos números y unidos podrían ser una fuerza opositora importante para luchar contra la 4T en Veracruz en los próximos años.. AMEN..
LA VENTAJA DE ROSA MARÍA Y MORENA.. Los números en poder del PAN y de MORENA, señalan que en la elección a alcalde por el puerto de Veracruz.. No hay «vuelta de hoja».. Se la lleva la coalición MORENA-PVEM teniendo como candidata a Rosa María Hernández Espejo.. Que está a sólo unos días de convertirse en alcaldesa electa y ser la primera mujer de izquierda en gobernar este puerto y con ello, ser la primera candidata de oposición en Veracruz.. Después de que el binomio del PRI y PAN mantuvieron el control de esta histórica ciudad y puerto por muchas décadas.. Ahora el municipio será parte de la 4T..
Los mismos sondeos de MORENA mencionan que después de Hernández Espéjo.. Su más cercana competidora es la candidata panista, Indira Rosales San Román.. Después vendría la aspirante priista, Carolina Gudiño Corro.. Para continuar con la candidata de Movimiento Ciudadano, Belem Palmeros Exsome.. Para terminar la lista con el aspirante del PT, Mario Wong.. Pero la ventaja que tiene MORENA como partido sobre el PAN en este puerto, rebasa los 20 puntos porcentuales.. A sólo 8 días de la elección, es muy poco probable que haya reversa en las tendencias que están marcadas en la ciudad..
La propia Luisa María Alcalde Lujan, dirigente nacional de MORENA, dijo hace unos días, que según los números de su partido señalan que la ventaja de Rosa María Hernández Espejo es de 49 por ciento contra 29 por ciento de la candidata del PAN, Indira Rosales.. Con esas cifras, no se ve como el PAN le pueda dar la vuelta a MORENA en el puerto.. Esto sumado a los recorridos y reuniones que realiza la candidata morenista por la ciudad, con actores y sectores sociales de la población, es obvio que esta ventaja va creciendo.. Sobre todo porque el ciudadano porteño quiere ver un cambio de estafeta en el municipio.. Le están dando el voto de confianza a Rosa María.. AMEN..
ALVARADO PARA EL PAN O PVEM.. Otro de los municipios que está cerrándose mucho en la diputada electoral.. Y que la decisión de quién gane, se sabrá hasta el día de la elección.. Ya que en este momento el municipio no tiene una tendencia ganadora de tal o cual candidato.. En este momento no hay.. Todo está bien cerrado para el día de la elección.. Pero la decisión final de la ciudadanía alvaradeña, ya a estas alturas, sólo está a puesta en dos personajes y partidos: El PVEM con su candidato, Beto Cobos y el del PAN, Octavio Ruiz Barroso.. El triunfo está entre Beto y Tavo nada más.. NO HAY OTRO.. Pero el panista lleva ventaja al «verde».. Y esto sucedió en los últimos días..
Es un hecho que el PVEM con Beto Cobos, ha sido el candidato que más ha crecido en la contienda.. Rebasó a Bogar Ruiz, de Movimiento Ciudadano y dejó atrás a Polo Deschamps, de MORENA.. Que era su competidor más cercano como el otro aspirante de la 4T en Alvarado.. Pero esa «fractura» entre los «verdes» y los «morenos», el más beneficiado es el panista, Tavo Ruiz Barroso.. Ya que Cobos le quitó votos a MORENA y los militantes de ese partido que están apoyando al «Verde».. No la ven como una TRAICIÓN.. Ya que ellos apoyan a otro partido y otro candidato que es de la Cuarta Transformación… Así que no hay sufrimiento..
El otro tema es que los números que tiene Movimiento Ciudadano y MORENA.. No han cambiado de anteriores sondeos.. Donde se señala que Tavo Ruiz se apoderó del voto de la Riviera Veracruzana, Antón Lizardo y todas las comunidades al norte de Alvarado.. Y que sólo comparte el poder en la cabecera municipal con Beto Cobos.. Mientras que el del PVEM se ha fortalecido con las comunidades al sur de Alvarado.. Los otros candidatos como MORENA, sólo le apuestan a lo que pueda mover los programas de apoyos federales con sus beneficiarios.. Pero el cierre de campaña será como una «carrera de caballos».. Donde la ventaja en este momento, la lleva el candidato azul.. Seguido de cerca por el «verde».. Pero no lo alcanza.. AMEN..