NacionalPrincipal

Dan nueva ampliación a García Luna para apelar sentencia por narcotráfico

Redacción / Agencia. México. 23 de mayo del 2025.- Un Tribunal Federal en Nueva York concedió al ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, una nueva ampliación de plazo hasta el próximo mes de septiembre para presentar los documentos que sustenten su apelación contra la sentencia que se le impuso el año pasado por cargos de narcotráfico .Esta prórroga, por un periodo de 60 días, fue autorizada mediante un escrito fechado el 23 de mayo, del cual este medio tiene copia. 

Se trata de la segunda extensión que se le concede y vencerá el 19 de septiembre. La ampliación fue aprobada por la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, a petición de los abogados del ex funcionario, quienes argumentaron que han enfrentado serias complicaciones para preparar su caso.

MILENIO publicó el 16 de mayo que la abogada Valerie A. Gotlib, integrante del equipo de defensa, presentó una moción en la que explicó que no han podido comunicarse con su cliente desde enero, lo que les ha impedido preparar adecuadamente el caso.

Gotlib señaló que han intentado, al menos en 12 ocasiones, entablar conversaciones telefónicas con García Luna, quien se encuentra preso en la Penitenciaría Lee, ubicada en el estado de Virginia. Sin embargo, las autoridades de dicho centro han bloqueado todos esos intentos de comunicación.
“He representado a múltiples clientes encarcelados en la apelación de sus sentencias ante este Tribunal, pero nunca antes había experimentado la incapacidad de comunicarme como la que estamos experimentando actualmente con el señor García Luna”, afirmó Gotlib en el escrito presentado.
García Luna fue condenado en noviembre del año pasado a 38 años de prisión, tras ser declarado culpable de cargos de narcotráfico por las facilidades que habría dado al Cártel de Sinaloa para operar el tráfico de estupefacientes hacia los Estados Unidos.

La defensa del ex secretario sostiene que tanto el juicio como la sanción impuesta por el juez Brian Cogan deben ser anulados, pues se sustentaron en evidencia que consideran arteramente errónea o falsa, y en testimonios que, aseguran, pueden ser desmentidos fácilmente por diversos documentos.

Cabe señalar que este proceso es totalmente distinto al que se inició contra el ex funcionario y su esposa, Cristina Pereyra, en una Corte Civil de Florida, por una denuncia presentada por el gobierno de México a través de la Unidad de Inteligencia Financiera, y por el cual ayer fueron condenados a pagar cerca de dos mil 500 millones de dólares.
Fuente:Milenio

Botón volver arriba