InternacionalPrincipal

El rey Juan Carlos no acude al acto de conciliación con ex presidente de Cantabria

Abogado de Revilla, aseguró que el ex presidente cántabro no mintió y por eso no aceptó la conciliación.

Redacción / Agencia. México., 16 de mayo de 2025.-El rey de España Juan Carlos de Borbón no acudió esta mañana a los juzgados de Santander al acto de conciliación con el ex presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, en el que se abordó la demanda presentada por el emérito para defender su “derecho al honor” frente a las supuestas “expresiones calumniosas e injuriosas” del político cántabro.

El acto duró apenas 15 minutos por la ausencia de Juan Carlos. Revilla no aceptó la conciliación, porque la parte acusadora pidió al político que dijera que había mentido. Corresponde ahora a la demandante la interposición de una demanda civil si desea continuar el proceso judicial.

El que sí llegó, muy puntual, fue Revilla, al que el monarca le pide una indemnización de 50 mil euros. Lo hizo apoyado por la gente de la calle entre aplausos y “tranquilo”. “No he matado, no he robado no he hecho nada ilegal en esta vida, soy un ciudadano normal que cumple con sus obligaciones”, expresó.

José María Fuster-Fabra, abogado de Revilla, aseguró que el ex presidente cántabro no mintió y por eso no aceptó la conciliación. También adelantó que tampoco aparecerá en ningún medio para rectificar sus palabras sobre el monarca.

La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, abandonó la Sala de Vistas número 9 del complejo judicial de Las Salesas y no hizo declaraciones.

A su salida de la vista judicial, Revilla se reafirmó en su postura de no rectificación y se mostró “dolido” con el emérito. “No entiendo por qué yo, Miguel Ángel Revilla, de Polaciones (su pueblo), y no otra persona. Yo solo me he nutrido de lo que ya se sabía para hacer mis declaraciones. Éramos amigos, no sé por qué me hace esto a mis 83 años”. Se emocionó al hablar de su “honradez”, de la que -dijo- es el valor más importante que dejará a su familia.

Antes, Revilla confesó que si pudiera hablar con él rey le diría que “pidiera perdón de verdad”. “Tiene que repatriar todo el dinero”, dijo, tras insistir en que el monarca le ha “defraudado en su última etapa, que ha sido lamentable”. Juan Carlos se exilió en Abu Dabi en 2020, tras conocerse sus impagos a Hacienda y que tenía parte de su patrimonio en el extranjero, lo que provocó un escándalo.

Aupado por la gente, el ex presidente de Cantabria subrayó que “yo he sido un gran defensor del rey, aquel 23F (el día del golpe de Estado en 1981) yo lo tenía grabado como un acto de intervención decisiva para que no volviésemos a una involución en España, pero lo que hemos conocido es terrible, y yo, que no me callo las injusticias que veo, me he visto en la obligación de decir lo que pienso, que por otra parte creo que es lo que piensan la mayoría de los españoles”.

El jueves se le preguntó a Juan Carlos, que se encuentra en Galicia, le preguntaron si iba a acudir a Santander. El emérito contestó: “Hace mucho que no voy a Santander” y confirmó que permanecerá en Sanxenxo hasta el domingo.

La demanda

El pasado mes de abril, la defensa del rey emérito informó de que se querellaba contra Revilla por haber vertido supuestas “expresiones calumniosas e injuriosas” sobre él de manera pública entre “mayo de 2022 y enero de 2025”.

En su comunicado, el equipo legal informó además de que el rey reclamaba una indemnización de 50 mil euros por la “intromisión en su honor”, que sería donada íntegramente a obras benéficas de Cáritas, y una rectificación “a través de los mismos medios y de manera pública”.

Revilla continuó mostrando su enfado en sus entrevistas y apariciones en los medios, una “frustración” en parte generada por la inmunidad que la Constitución confiere al rey y que impide que sea denunciado, como él mismo reconoció.

“Ir a por un ciudadano, sabiendo que a él no le puedes hacer nada, me parece mezquino”, criticó el político, que aseguró tener “la conciencia muy tranquila” por no haber “inventado nada” y ser alguien “limpio y honesto”. “Lo que el rey ha hecho lo sabemos todos y la prueba es que está en Abu Dabi”, dijo.

Fuente: Milenio

Botón volver arriba