ColumnaInternacionalSale y Vale

Morena y municipios en peligro

Sale y vale

Ricardo Chua

Un dato muy comprometedor surgió en los equipos de campaña de varios candidatos a alcaldes de la oposición en Veracruz.. Un hecho que podría beneficiarlos directamente en las contiendas municipales.. Cuando aún faltan 20 días para que estas finalicen.. Se puede decir que es una «buena noticia» en medio de la «barredora»electoral que será MORENA, el próximo 1 de junio que son las elecciones.. Y esta noticia es que este partido en algunos ayuntamientos, ha llegado al «TOPE» de su crecimiento político.. Es decir, ya no pueden crecer más y ahora viene la «caída».. Si otro partido de oposición sube en 20 días, podría rebasarlos.. ABROOONNN

Según la información que cuenta «Garganta Profunda» estos municipios donde el candidato llegó al «tope» debido a la «marca» del partido MORENA.. No por las simpatías, que él puede levantar.. Y por lo cual, podrían poner en peligro un triunfo que según ellos, es seguro y con muchos puntos de ventaja en comparación con su más cercano perseguidor, son los siguientes ayuntamientos: Xalapa, Córdoba, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Acayucan, Panuco, Alvarado, Gutiérrez Zamora, Perote, Nautla, Jesús Carranza, Teocelo, Papantla, Orizaba, Ixtaczoquitlan.. Por citar algunos.. Están en riesgo de caer en manos del PAN y Movimiento Ciudadano principalmente..

Este riesgo se debe a que la «curva» descendente del poder.. Les llegó antes de tiempo.. A 20 días de la elección, empezaron a caer y ellos no se han dado ni cuenta.. Pero los números no mienten.. Las campañas de MORENA no están «levantando» el «ámpula» que esperaban algunos candidatos.. Se confiaron que la «marca» los sacaba y apenas se dan cuenta, que la marca creció pero ellos no y como ya el mismo partido llegó hasta el «tope» de su crecimiento.. Ahora viene la caída porque su persona como candidato, no puede detener la caída.. Todo es cuestión de tiempo para que empiece la «guerra sucia» contra la oposición..

Esa será la táctica del partido MORENA para poder mantener la ventaja que aún tienen en algunos de estos municipios.. Pero que están conscientes, que por sí solos, nada más no le dará tiempo para crecer a sus candidatos o sostener la ventaja obtenida por el partido antes de iniciar las campañas.. Sólo bastaron 10 días para que llegaran al «tope» por la falta de experiencia política y por el desprecio que tienen a sus contrincantes opositores.. Pero bien dicen que la misma campaña les «cobra factura» y a MORENA ya se lo empezaron a hacer.. Ahora viene la «guerra de lodo».. Pero si caen, es porque la sociedad veracruzana ya decidió..

Todo esto se debe a que MORENA se mantiene como la fuerza dominante en la entidad.. Eso hace confiar a sus candidatos, ya que las encuestas, analistas y bebedores de café, lo dicen, y todo indica que este 2025 ganarán la mayoría de los municipios.. Pero no arrasa como se tenía previsto al inicio del año.. El partido tiene la preferencia ciudadana, tanto en las regiones rurales como en los centros urbanos. Incluso en bastiones tradicionales del PAN, como la zona conurbada de Veracruz–Boca del Río.. En el puerto, Morena encabeza la intención del voto.. Pero la ciudad de Veracruz no es todo el Estado..

Si bien es cierto en el puerto, Rosa María Hernández Espejo encabeza la contienda con fuerza, y ahora con la reciente adhesión del diputado local y ex contrincante de ella, José Ruiz Carmona, en sus recorridos, no ha hecho más que reforzar esa percepción ciudadana de victoria inminente.. El aparato del gobierno estatal también opera con eficacia, aunque con sus propios «tropiezos»: como la reciente declaración de la gobernadora Rocío Nahle donde quiso marcar distancia del gobernador Cuitláhuac García.. Ya que al ponerlo en el banquillo de los acusados, ella terminó recibiendo «fuego amigo»..

Por ello, muchos opositores y militantes de MORENA, señalan que el verdadero problema de este partido es su dirigencia estatal.. Y también están sometiendo a su líder político, Esteban Ramírez Zepeta, al «fuego amigo».. Lo del accidente funesto en Uxpanapa, no solo fue una tragedia: fue también un «parteaguas» político. No por el hecho en sí, que de por sí es grave, sino por lo que dejó al descubierto, que a lado del dirigente, no hay asesores que sean capaces de enfrentar una crisis, que actúan carente de sensibilidad social y lo dejan como un ausente cuando más se requiere liderazgo.. Fue un error del «STAFF»..

Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal del partido, lo hicieron desaparecer de la escena pública justo cuando debía estar presente.. No le han permitido dar declaraciones, no lo han dejado asumirpostura y lleva días sin aparecer en actos de campaña, como si el problema pudiera resolverse con silencio.. El problema es profundo y estructural.. Pese a ello, Morena se ha sostenido en Veracruz a pesar de sus políticos, no gracias a ellos.. La percepción al interior de la militancia, de que las candidaturas se entregaron bajo criterios opacos, ya había dañado la credibilidad interna del partido.. El desgaste era evidente.

Ante todo este escenario, lo de Uxpanapa solo terminó por reventar lo que ya era insostenible: Un comité estatal que está manejado desde fuera del partido y a su dirigencia lo dejan sin brújula.. Lo tienen desconectado de la base y sus operadores regionales y estatales están más interesados en los privilegios, que en el trabajo político.. Sobre todo en este momento, que es el más importante del calendario electoral, cuando se decide el futuro del Estado y sus municipios.. Morena tiene candidatos fuertes, un gobierno operando… Pero ningún liderazgo visible que dé la cara por el partido.. Así, mientras la maquinaria avanza, el vacío en la conducción política se agranda.. AMEN..

Botón volver arriba