CulturaPrincipal

El Museo del Templo Mayor extiende periodo de exhibición de muestra dedicada a Cuauhtémoc

Redacción / VentanaVer. Xalapa, Ver., 07 de mayo de 2025.-La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reveló que formalmente se extenderá la exhibición temporal «Cuauhtémoc. Historia y memoria», dedicada a conmemorar la vida y obra del último tlatoani mexica.

La exhibición fue inaugurada el 12 de diciembre de 2024 y desde ese momento ha registrado un aforo significativo de 234 mil 218 visitantes hasta el cierre del mes de abril de 2025. En respuesta al notable interés del público nacional e internacional, el Museo del Templo Mayor (MTM) extenderá su periodo de exhibición hasta el domingo 25 de mayo del presente año.

La exposición está conformada por 30 objetos de carácter arqueológico, histórico, etnográfico y artístico, ofrece una perspectiva integral sobre el nacimiento, el deceso y el legado del gobernante tenochca, cuya figura emblemática de la resistencia indígena ha suscitado un amplio interés.

El recorrido museográfico, estructurado en ocho ejes temáticos, permite a los visitantes explorar la etimología del nombre de Cuauhtémoc, su linaje, su formación en el Calmécac, los acontecimientos trascendentales durante la llegada de Hernán Cortés y el asedio de Tenochtitlan, culminando con su aprehensión y posterior deceso. Asimismo, se examina la perdurabilidad de su imagen como símbolo de resistencia y libertad a lo largo del tiempo.

La muestra incorpora piezas inéditas, incluyendo dos bajorrelieves tallados en tezontle rojo con representaciones del águila real, descubiertos en el Proyecto Templo Mayor en 2021.

La curaduría de la exposición estuvo a cargo del investigador emérito del INAH, Dr. Eduardo Matos Moctezuma, y de la directora del MTM, Mtra. Patricia Ledesma Bouchan, con la colaboración de destacados especialistas del INAH y de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El Museo del Templo Mayor se encuentra ubicado en Seminario 8, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Botón volver arriba