Redacción / Agencia. México., 06 de mayo de 2025.-Montreal y Toronto tendrán enlace directo hacia Guadalajara con dos nuevas rutas aéreas que sumarán un total de cuatro conexiones con Canadá en menos de un año.
Con 60 rutas a siete países, el Aeropuerto de Guadalajara se perfila como uno de los mejor conectados de México. Durante el reciente Tianguis turístico celebrado en Tijuana, se firmaron varias alianzas estratégicas.
«Firmamos convenios con más de cinco aerolíneas, tanto nacionales como internacionales. Ya algunas están anunciando incrementos en vuelos o nuevas llegadas. Tuvimos la firma de más de quince convenios, que últimamente se van a traducir en más llegada de visitantes también, más llegada de vuelos, entre otras cosas», detalló la secretaria de Turismo en Jalisco, Michelle Fridman.
¿Cuáles aerolíneas ofrecen vuelos de Guadalajara a Canadá?
Actualmente Flair Airlines oferta: Vancouver y Toronto, cuyo inicio de operaciones fue en mayo y septiembre de 2024. A ellas se sumarán las nuevas rutas:
Air Transat operará vuelos directos a Montreal, marcando la primera vez que se ofrece desde Guadalajara. Utilizará un Airbus 321 con dos frecuencias semanales a partir del 13 de diciembre y hasta el 19 de abril.
Air Canada sumará otra ruta a Toronto, con tres vuelos semanales desde el 4 de noviembre hasta el 29 de abril.
Promoverán a Jalisco en el extranjero
Para seguir con la internacionalización del estado, esta semana se estará promoviendo Jalisco en California.
«Básicamente, son presentaciones de destino. Tenemos presentaciones con agencias de viaje y con medios, para llegar tanto al consumidor final como al intermediario, con la oferta de Jalisco. En este tipo de giras también damos oportunidad para que los medios y agencias que ya conocen destinos consolidados como Vallarta y Guadalajara recuerden con el cariño que siempre le tienen a estos destinos y sepan qué es lo que hay nuevo. Pero también pueden conocer destinos que no conocen, como Costa Alegre y algunos de los otros» explicó Fridman.
En resumen, la funcionaria afirmó que Jalisco se posiciona como un destino con crecimiento turístico sostenido y como muestra están las cifras del reciente periodo vacacional.
«Esta última temporada vacacional de Semana Santa y Pascua cerramos con más de lo pronosticado, cerramos con la llegada de 3.3 millones de visitantes. Esto es un 16 por ciento más que la última temporada de Semana Santa y Pascua de 2024. Nuestra derrama económica fue de 9 mil 200 millones de pesos, que es un 17 por ciento más que el año pasado», presumió.
Fuente: Milenio