
Redacción / Agencia. México. 5 de mayo del 2025.- El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, visitó el centro de detenciones de ICE en Krome, Florida, para verificar las condiciones de los connacionales que permanecen en ese sitio.
A través de sus redes sociales, el funcionario dijo que habló con ellos y refrendó el compromiso de la cancillería de brindarles atención legal.
“Esta mañana visité el centro de detención en Florida, Krome, en donde escuché directamente a mexicanos detenidos y supervisé las condiciones en las que se encuentran. Nuestro deber es claro: brindar asistencia legal oportuna y velar en todo momento por los derechos de nuestra comunidad”, dijo.
Moctezuma, explicó que con este trabajo se cumplen con las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteró que los migrantes mexicanos en Estados Unidos “no están solos”.
Esta visita se da en medio del anuncio del Departamento de Seguridad Nacional en el que se ofrece a los migrantes que están en Estados Unidos de manera irregular una ayuda de mil dólares si se deportan de manera voluntaria a través de CBP Home.
“La deportación voluntaria es una forma digna de salir de Estados Unidos y permitirá a los extranjeros ilegales evitar ser detenidos por el Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Incluso con el coste de la ayuda económica, se prevé que el uso de “CBP Home” reducirá los costes de una deportación en torno a un 70 por ciento. Actualmente, el coste promedio de arrestar, detener y expulsar a un extranjero ilegal es de 17 mil 121 dólares”, destacó.
Fuente:Milenio