PrincipalSalud

Reconoce IMSS-Bienestar en Veracruz Norte labor de Parteras Voluntarias en atención materna

  • Parteras tradicionales realizan visitas domiciliarias y promueven la salud materna en zonas rurales.
  • Desde 1979, IMSS-Bienestar integra la medicina tradicional en su modelo de atención.

Redacción / Ventanaver. Xalapa, Ver., 04 de mayo de 2025.- En conmemoración del Día Internacional de la Matrona o Partera, la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte reconoce y agradece la entrega y sabiduría de las parteras tradicionales quienes, desde tiempos ancestrales, han acompañado a otras mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio.

“La historia de las parteras es milenaria, pero su labor sigue siendo vital en el presente. En IMSS-Bienestar están integradas desde hace 43 años en el modelo de atención integral, desde el nacimiento de IMSS Coplamar en 1979. Este modelo procura la medicina tradicional y la participación organizada de la comunidad”, expresó el coordinador del Programa IMSS-Bienestar, doctor Alberto Javier González Suárez.

Actualmente, el Programa IMSS-Bienestar en Veracruz Norte colabora con 470 parteras voluntarias identificadas en la región, de las cuales 467 mantienen una interrelación activa con los equipos de salud. Veracruz es uno de los estados con mayor número de ellas, muchas de edad avanzada, quienes comparten sus conocimientos con mujeres jóvenes, garantizando así la continuidad de esta práctica de la medicina tradicional profundamente enraizada en las comunidades indígenas y rurales.

Las parteras, aunque no cuentan con formación académica formal, han adquirido habilidades excepcionales mediante la experiencia y la transmisión generacional. Su trabajo es clave en la vigilancia del embarazo mediante visitas domiciliarias, donde dan seguimiento al estado de salud de las embarazadas, detectan señales de alarma, orientan sobre el parto institucional y, en caso necesario, acompañan a las mujeres a las Unidades Médicas Rurales, garantizando una atención oportuna.

El coordinador destacó: “para nosotros, la medicina tradicional es un complemento valioso. Nuestra labor es fortalecer la colaboración entre las parteras y el personal de salud, brindándoles orientación, asesoría y herramientas para asegurar una atención oportuna, segura y de calidad”.

Gracias a esta colaboración, IMSS-Bienestar contribuye de forma activa a mejorar los indicadores de salud materna e infantil, promoviendo una red comunitaria de atención que respeta los saberes tradicionales y garantiza atención oportuna a las mujeres embarazadas.

Botón volver arriba