EstadoPrincipal

Veracruz, primer lugar nacional en entrega de becas: Gómez Cazarín

  • Se da cumplimiento a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de entregar sus tarjetas a miles de estudiantes para que cumplan sus sueños, dijo
  • En este año se destinarán más de 9 mil mdp en estímulos a más de 950 mil estudiantes desde secundaria hasta universidad: Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar

Redacción / Ventanaver. Veracruz, Veracruz, 26 de abril de 2025.-
Con el arduo trabajo de los Servidores de la Nación y de la Educación así como en coordinación con la gobernadora Rocío Nahle, Veracruz es primer lugar nacional en la entrega de becas a más de 950 mil beneficiarios, expresó Juan Javier Gómez Cazarín, delegado de los Programas para el Bienestar en el estado.

Afirmó que cumplir la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es fundamental para seguir construyendo el México donde lograr los sueños universitarios de las y los jóvenes sí es posible; con su talento y empuje seguiremos impulsando la profunda transformación de México y de Veracruz.

Gómez Cazarín destacó que las becas “Rita Cetina”, “Benito Juárez” y Jóvenes Escribiendo el Futuro están consolidando una nueva generación de mexicanos que pueden ejercer de manera plena su derecho a la educación; antes, estudiar era un privilegio, y concluir una carrera profesional sólo era posible para algunos cuantos con solvencia económica.

“Con el primer y segundo piso de la transformación, enarbolada por los gobiernos humanistas del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las y los jóvenes dejaron de ser estigmatizados como “ninis” y, junto con la niñez, se les puso en el centro de las políticas públicas, ahora son el presente de la nación”, enfatizó.

El Delegado federal de Bienestar en el estado participó junto con la gobernadora Rocío Nahle García y con el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, y Claudia Tello Espinoza, secretaria de Educación de Veracruz, en la entrega de las primeras mil 310 tarjetas bancarias de los más de 27 mil beneficiarios de la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para el estado, en donde resaltó la importancia de esta política pública para respaldar y retener al talento estudiantil.

“Muchos mexicanos no abandonan sus estudios por gusto, lo hacen forzados por factores económicos en muchas ocasiones y, porque hasta hace poco, la educación era un privilegio y no un derecho. La esperanza llegó con estos gobiernos y ahora desde secundaria hasta universidad, las y los jóvenes pueden soñar y alcanzar sus metas”, dijo durante su participación en el evento masivo de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar.

Y agregó: desde el Gobierno de México, de Veracruz y desde Bienestar estamos trabajando para que ustedes, jóvenes, con su talento y empuje sigan contribuyendo en la grandeza de la nación y de nuestro estado.

Por su parte, Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar, destacó ante Gómez Cazarín y la gobernadora Rocío Nahle que este año el gobierno de México ha destinado para Veracruz más de 9 mil millones de pesos en apoyo de más de 950 mil estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad a través de las becas «Rita Cetina”, “Benito Juárez “ y Jóvenes Escribiendo el Futuro.

“Estamos poniendo nuestro granito para hacer de México un país mejor, respaldando a sus jóvenes”, destacó.

En tanto que la gobernadora Rocío Nahle resalto la política pública a favor de la juventud y de los estudiantes de este país, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para generarles mejores condiciones para su desarrollo, porque son el presente y futuro de la nación.

En este evento, realizado en el auditorio “Benito Juárez”, se entregaron las primeras mil 310 becas a estudiantes de la Universidad Veracruzana y de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV); en total, a través de Jóvenes Escribiendo el Futuro se estará respaldando el esfuerzo y dedicación de 12 mil 684 universitarios de instituciones como las Universidades Interculturales, escuela Normal y las universidades “Benito Juárez” del estado.
Asistieron, además, los rectores de la UV y UPAV, Martín Gerardo Aguilar Sánchez y Sergio Torres Mejía, respectivamente.

Botón volver arriba