NacionalPrincipal

Verde en el Senado va por hacer ley “advertencia” sobre narco corridos

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.24 de abril del 2025.- El Partido Verde en el Senado, presentó una iniciativa de ley con el propósito de incluir advertencias claras en contenidos musicales que promuevan la apología del delito, el consumo de drogas y la violencia, particularmente en el contexto del crimen organizado.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, explicó que esta propuesta busca proteger a la sociedad —especialmente a los jóvenes— de contenidos que según él, “legitiman y normalizan” conductas criminales a través de la música.

“Lo que propone el Partido Verde no es que se prohiba, sino que exista clara advertencia de lo que vas a consumir. (…) Que haya avisos absolutamente explícitos: el contenido de esta obra musical contiene un mensaje contrario a los valores de la sociedad mexicana y antes que comience la canción… va a entrar un audio que diga: El contenido de esta obra musical es explícitamente apologista del delito, perseguido por las leyes mexicanas”, señaló.

Durante su intervención, comparó la falta de advertencias en ciertas canciones con la regulación existente en productos alimenticios.

“Hoy puedes saber que unas Sabritas tienen exceso de sodio. ¿Por qué no advertir que una canción hace apología del crimen organizado?”, cuestionó.

La propuesta del PVEM contempla que antes de reproducir obras musicales con este tipo de contenido, se emita un mensaje de advertencia auditiva.

Asimismo, Ramírez Marín advirtió que muchas de estas canciones se convierten en fenómenos virales con millones de reproducciones, legitimando así conductas contrarias a los valores sociales.

“Una sola de estas canciones tiene 46 millones de reproducciones. No es una persona que la escuchó 46 millones de veces, son millones de personas creyendo en estas letras”, advirtió.

A pregunta expresa, Ramírez Marín reconoció que la familia y la educación juegan un papel crucial en la formación de valores.

Pero, aclaró que la iniciativa no busca abordar esos aspectos. “Esta no es una iniciativa moral, es una iniciativa de sentido común”, concluyó.

Botón volver arriba