Redacción / VentanaVer. Xalapa, Ver., 23 de abril de 2025.-La Secretaría del Bienestar, a través de su titular, la Licenciada Ariadna Montiel Reyes, informó a la ciudadanía sobre la trascendental decisión de universalizar el programa Mujeres Bienestar.
Esta medida estratégica tiene como objetivo fundamental brindar apoyo económico bimestral a todas las mujeres mexicanas con edades comprendidas entre los 60 y 64 años cumplidos, contribuyendo así al sostenimiento de sus hogares.
En concordancia con este anuncio, comunicó que el registro universal para aquellas mujeres de 60 a 64 años que aún no se encuentran inscritas en el programa dará inicio el próximo lunes, 4 de agosto del presente año.
El periodo de recepción de la documentación requerida se extenderá hasta el 30 de agosto. Una vez completado el proceso de registro, se procederá a la tramitación de la tarjeta del Banco del Bienestar, instrumento a través del cual se realizará la dispersión del apoyo económico de 3 mil pesos de manera bimestral.
Es pertinente señalar que, al alcanzar los 65 años de edad, las beneficiarias del programa Mujeres Bienestar serán automáticamente integradas como derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, garantizando la continuidad del apoyo gubernamental.
Criterios para la incorporación al programa:
La Pensión Mujeres Bienestar, en su carácter de programa universal, establece los siguientes criterios de cumplimiento obligatorio para la incorporación de las solicitantes:
- Acreditar una edad de entre 63 y 64 años cumplidos. En el caso específico de municipios o localidades con población mayoritariamente indígena o afromexicana, el rango de edad para la incorporación se extiende de los 60 a los 64 años cumplidos.
- Poseer la nacionalidad mexicana por nacimiento o por naturalización.
- Acreditar residencia en el territorio de la República Mexicana.