Astrolabio PolíticoColumna

¿Por qué la oposición no logra despegar en Veracruz?

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“No son los hechos los que estremecen a los hombres sino las palabras sobre los hechos.” – Epicteto.

A menos de dos meses de las elecciones municipales del 1 de junio de 2025 en Veracruz, las encuestas reflejan una clara ventaja de Morena en la mayoría de los 212 municipios. Según la Statistical Research Corporation, Morena lidera con un 41.6% de las preferencias, seguido por el PAN con un 22.9% y el PRI con un 6.7%. Por su parte, la encuesta de Arias Consultores muestra que Morena se posiciona como favorito en municipios como Coatzacoalcos, Martínez de la Torre, Minatitlán, Veracruz y Xalapa.

Sin embargo, la oposición no logra consolidar una alternativa sólida. El PAN, aunque presente en varias localidades, no ha logrado captar el apoyo suficiente para competir de manera efectiva con Morena. El PRI, por su parte, enfrenta un desgaste significativo y una falta de renovación interna que limita su capacidad de atraer votantes. Movimiento Ciudadano, aunque con presencia en algunos municipios, no ha logrado consolidarse como una opción competitiva a nivel estatal.

Uno de los factores clave en este escenario es la falta de propuestas innovadoras por parte de la oposición. En lugar de presentar alternativas claras y diferenciadas, muchos partidos se limitan a criticar al gobierno en turno sin ofrecer soluciones concretas a los problemas locales. Esta estrategia ha generado desconfianza entre los votantes, quienes buscan opciones que realmente aborden sus necesidades y preocupaciones.

Además, la escasez de nuevos cuadros políticos limita la capacidad de la oposición para conectar con los votantes más jóvenes y con aquellos que buscan un cambio real en la política local. La falta de renovación en las candidaturas y la persistencia de figuras tradicionales han contribuido a la percepción de que la oposición no representa una alternativa fresca y dinámica.

En este contexto, la coalición parcial entre Morena y el PVEM en algunos municipios podría ser una estrategia para consolidar el poder en localidades clave. Aunque no se prevé una coalición total, la colaboración entre estos partidos podría permitirles fortalecer su presencia en municipios estratégicos y contrarrestar la fragmentación de la oposición.

En resumen, los escenarios actuales indican que Morena mantiene una ventaja significativa en las elecciones municipales de Veracruz. La oposición enfrenta desafíos relacionados con la falta de propuestas innovadoras, la escasez de nuevos cuadros políticos y la fragmentación interna. Para revertir esta tendencia, será crucial que los partidos opositores presenten alternativas claras y renovadas que conecten con las necesidades y expectativas de los votantes veracruzanos.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Botón volver arriba