Llega Sheinbaum

Pluma Negra
Ignacio Álvarez
La visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Veracruz es de doble propósito; conocer el estatus de Morena rumbo a la elección municipal de los 212 ayuntamientos y de los jueces y magistrados; y la conmemoración del aniversario de la gesta heroica de los navales en la defensa del Puerto de Veracruz de la invasión norteamericana de 1914.
La llegada de la Presidenta Sheinbaum a Veracruz, uno de los dos estados en los que hay elecciones locales este año, además de la elección federal del Poder Judicial; es obligatoria para el Mando Supremo en el calendario de las fuerzas armadas del Gobierno de México.
Y de los honores a los cadetes caídos en defensa de la nación aquel 21 de abril de 1914; la presidenta tendrá con larga platica con la gobernadora Rocío Nahle García para conocer el estado que guarda el Movimiento de Regeneración Nacional en Veracruz respecto a la elección municipal y sus pleitos internos, en la lucha por el control de los municipios.
La presunta venta de candidaturas por parte del dirigente de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, así como la rebeldía y presunta traición del senador, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y la supuesta llegada de los Yunes al PT con candidatos competitivos; serán temas de conversación política entre la Presidenta y la Gobernadora, después de la ceremonia en la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo en Alvarado.
Y precisamente el tema del municipio de Alvarado será el postre de la conversación, puesto que el candidato de Morena, Hipólito Deschamps está muy por debajo en las preferencias electorales de los alvaradeños, los vientos apuntalan al candidato del Partido Verde, Beto Cobos en las tierras que gobierna el Verde con Lizzeth Alvarez, quien no está dispuesta a entregar la administración a Morena.
Este día, el calendario electoral de Veracruz coloca a los políticos a ocho días del arranque de las campañas por las 212 presidencias municipales y sus cabildos, y ya existe un frenesí desbordado por los cargos públicos y con ello, riesgos de seguridad para los participantes; el OPLE ya reporta solicitudes de protección de algunas candidatas y candidatos a puestos de elección popular.
Mientras que la elección del poder judicial sigue en el limbo, la campaña de las y los aspirantes a jueces y magistrados a la judicatura estatal y federal no es un tema de interés para la gran mayoría de los veracruzanos, los aspirantes a cargos judiciales padecen de una proceso electoral indescifrable para la gran mayoría de los ciudadanos y de las limitaciones legales de la organización del proceso, que lo apuntala al desastre electoral el próximo 1 de junio.