ColumnaYamiri Rodríguez Madrid

Apuntes de la elección en Veracruz

La vuelta a Veracruz en un teclazo

Yamiri Rodríguez Madrid

A menos de 50 días de que las y los veracruzanos acudamos a las urnas el próximo domingo 1 de junio, es necesario revisar algunos datos importantes de este proceso a cargo del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz, entre estos las acciones afirmativas.

Empecemos por el hecho de que el Congreso Local, en julio del año pasado, reformó el Código Electoral a fin de que los partidos políticos registren al menos una fórmula de candidaturas de personas con discapacidad en ocho municipios entre aquellos que cuentan con ocho a trece regidurías, en la posición que libremente determinen en el listado de representación proporcional.

En lo que hace a los pueblos originarios, para esta elección partidos y/o coaliciones deben tener al menos 78 fórmulas de candidaturas por Mayoría Relativa (39 Presidencias y 39 Sindicaturas), en 39 Municipios cuya población total es igual o mayor al 80% y al menos 11 fórmulas de candidaturas por MR (Presidencia o Sindicatura), en 11 municipios cuya población total es igual o mayor al 60% pero menor al 80%.

Para que jóvenes sean incluidos, se postularán candidaturas en ayuntamientos que se integran a partir de 6 ediles y que no hayan sido objeto de Acción Afirmativa Indígena. Es decir, en 57 ayuntamientos podrán postularse a través de MR o por RP.

Deben tener también, para integrantes de la comunidad LGBT+, al menos 1 fórmula por RP en 3 ayuntamientos de entre aquellos que cuentan con 12 o 13 Regidurías, en la posición de RP que libremente determinen. En 6 municipios podrán realizar está postulación a través de RP.

Y para la población afromexicana, debe haber al menos 1 fórmula en 4 de los 9 municipios que tienen 10% o más de población y podrá realizarse en cualquier cargo edilicio, es decir, Presidencia Municipal, Sindicatura o Regidurías.

Para muchos pueden parecer pocos espacios, pero si estas acciones afirmativas no se llevaran a cabo, poco se podría avanzar, por eso el OPLE Veracruz ha sido insistente.   Para los partidos políticos ha sido todo un reto cumplir con estos acuerdos, pues poco se preocupan por la formación de cuadros y cuando llegan los momentos de las postulaciones, todos, sin excepción, comienzan a padecer las de Caín.  Habrá que ver de todos los postulados mediante acciones afirmativas, cuántos logran el triunfo.

@YamiriRodriguez

Botón volver arriba