![](https://ventanaver.mx/wp-content/uploads/2025/02/5de95947-a800-4a50-b510-7b286f3cea64-780x470.jpeg)
![](https://ventanaver.mx/wp-content/uploads/2025/02/39d016f5-f45e-40ff-82e7-75c376b6dd7e-1024x683.jpeg)
![](https://ventanaver.mx/wp-content/uploads/2025/02/fbffc2aa-6f5e-47a8-894c-b79545e00787-1024x683.jpeg)
![](https://ventanaver.mx/wp-content/uploads/2025/02/5de95947-a800-4a50-b510-7b286f3cea64-1024x697.jpeg)
>Ciudadanía y gobierno consolidan el diálogo para una sociedad justa y democrática.
Redacción / Ventanaver. Xalapa, Ver., miércoles 12 de febrero de 2025.- Con la participación activa de habitantes de la región norte, se llevó a cabo el sexto y último Foro Regional de Participación e Inclusión Ciudadana en el Parque Temático Takilhsukut de El Tajín para la construcción del Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD).
La gobernadora Rocío Nahle García informó que uno de los foros se realizó de manera exitosa y felicitó a los participantes.
Recordó que el foro sobre Bienestar Social se llevó a cabo el 8 de enero en Orizaba; Economía y Sustentabilidad, el 15 en Tuxpan; Comunicación y Obra Pública, el 22 en Boca del Río; Gobierno y Seguridad, el 29 en Xalapa; y Administración Eficiente y Digital, el 6 de febrero en Coatzacoalcos.
A través de mesas de trabajo, los asistentes aportaron propuestas que contribuirán a la toma de decisiones y a la mejora de la gobernanza, reafirmando el compromiso de la administración estatal con un modelo participativo e incluyente.
La elaboración es supervisada por la Oficina de la Gobernadora y la Secretaría de Finanzas y Planeación, siendo desarrollados por las propias dependencias, lo que permitirá un uso eficiente de los recursos públicos y un diagnóstico preciso de las necesidades sociales.
El PVD se estructura en cuatro ejes rectores: Bienestar Social; Economía y Sustentabilidad; Comunicación y Obra Pública; y Gobierno y Seguridad, además de dos ejes transversales.