- Presentan en Plan Nacional de Hidrocarburos 2025 – 2030
- No habrá despido de personal de la paraestatal, reitera Sheinbaum
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX | VentanVer.- En la presentación del Plan Nacional de Hidrocarburos 2025 – 2030, este miércoles la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, recordó cómo en las pasadas administraciones “se buscó destruir a la paraestatal haciéndola la empresa más endeudada del mundo y estuvieron a Intel de acabar con el legado del presidente Lázaro Cárdenas del Río”.
En el marco de la Mañanera Del Pueblo 82 de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la funcionaria presentó este plan para eliminar las empresas subsidiarias de Petróleos Mexicanos y también de las iniciativas enviadas al senado de la República para eliminar sus subsidiarias creadas en 2013, que le darán ahora nuevamente llevar mano en la exploración de campos o aguas profundas por encima de engordas privadas para asociarse con privados siempre y cuando convenga a sus intereses.
También reiteró que se terminaron las denominadas “rondas petroleras”, que le darán de nueva cuenta solidez mediante el llamado “Derecho petrolero para el Bienestar”, que le permitirán hacer frente a la empresa de sus pasivos y deudas con proveedores.
Esto le permitirá lograr la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios, así como lograr la autosuficiencia en producción de combustibles. Actualmente, se producen 1.7 millones.
En este marco, el director de la paraestatal, Víctor Rodríguez Padilla, indicó que se va en este plan por 6 puntos, el primero será el incrementar las reservas petroleras para garantizar abasto por lo menos 10 años. Para esto se efectuará la inversión de 220 millones de pesos para exploración.
En el segundo eje, que se le dé producción sustentable, solo se producirán 1.8 millones de barriles diarios. El ingreso estimado con la producción con de 5 billones de pesos al año.
3.- Aumentar la producción de gas a 5 mil millones de pies cúbicos de gas anuales con inversión de 238 mil millones de pesos, incluyendo el reducir en 99.9% la quema de combustibles.
4.- Eficiencia en la producción de gasolinas diésel y turbosina, sin gasolinazos, el precio de la gasolina o será mayor a 24 pesos por litro, esto con una inversión de 105 millones de pesos. Además de lograr la autosuficiencia en la producción de fertilizantes, recuperando la industria petroquímica.
5.- Refuerzo de seguridad en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles, indicando que actualmente se han desactivado 30 mil puntos de huachicoleo de combustibles (desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador).
6.- Inicio del plan Pemex Energía, el cual se dedicará a la producción de energías renovarles en alianza con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Para finalizar, la presidenta de México, reiteró que este nuevo plan de desarrollo para Pemex no contempla ningún despido de personal.
![](https://ventanaver.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-9.09.46-AM-1024x683.jpeg)
![](https://ventanaver.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-9.09.46-AM-2-1024x683.jpeg)