Veracruz y el peligro del sector ganadero
Sale y vale
Ricardo Chua
Hace unas semanas en la ciudad de San Antonio, Texas en EEUU, se llevó a cabo la Reunión de la Comisión Binacional de Ganadería México-Estados Unidos.. Pero donde el único estado mexicano fronterizo con nuestros vecinos del norte, de los 7 que son los principales exportadores de carne, que no estuvo invitado fue Veracruz.. Los paisanos de Donald Trump nos mandaron a «freír espárragos» porque nos señalan que nuestra entidad, no tiene un control sanitario por el tráfico ilegal de ganado.. ESO DOLIÓ..
Pero que esto se debe principalmente a la colusión, omisión e ignorancia sobre este problema, por parte del anterior gobierno estatal de Veracruz, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez.. Motivo por el cual, hoy tiene a esta entidad con la amenaza de perder el estatus para importar ganado veracruzano a EU.. Lo cual se traducirá en pérdidas millonarias para este sector ganadero.. Todo el estado se convertiría en zona B (Que significa que no puede exportar) y con eso también se cancelaría la Cumbre Mundial de Ganadería, que se tenía pensado llevar a cabo en Veracruz..
Esto debido a que la inspección de seguimiento, sería por parte de los comisionados «gringos» en el próximo mes de junio.. Y por culpa de Cuitlahuac, la que se vería en «aprietos» por este tema sería la gobernadora Rocío Nahle.. Que será la que le «reviente» el problema porque el ex gobernador, se dedicó más al turismo político en su sexenio, que a gobernar.. Y aún así lo premiaron con un cargo como funcionario federal.. Todo esto empezó porque se hace esta Cumbre binacional en Texas para ver el tema de la exportación de ganado de México a EEUU.. Y se falló..
La Cumbre Binacional se realiza y todo tiene que ver con la sanidad de los hatos ganaderos de los estados exportadores de carne a EU.. Y fue donde se supo que fueron invitados todos los estados fronterizos, menos Veracruz.. Los comentarios fueron que la no invitación se debió a que PRESUNTAMENTE, lo hacen responsable de que el 90 por ciento tráfico ilegal de ganado pasa por esta entidad y que además podría venir contaminado de centroamérica.. Lo cual es un tema importante, que lo tiene que resolver a la voz de ya, el gobierno federal y estatal..
Pero todo el problema le «revienta» a Rocío Nahle porque todo lo que está sucediendo en el sector ganadero de Veracruz.. Es una parte de la «herencia maldita» que le dejó el gobierno de Cuitláhuac García a su administración estatal.. Debido a que el hoy funcionario federal.. «Desapareció» los recursos de los inspectores de las casetas sanitarias que había principalmente en la zona sur de la entidad.. Todos ellos fueron concentrados en la capital Xalapa con tal de no pagarle los viáticos de sus estancias.. Dejando desprotegido el campo veracruzano..
Eso derivó que al no haber controles sanitarios del hato ganadero que pasaba por Veracruz y que venían de otros estados o era ganado de centroamérica.. Al darse cuenta los EU fue entonces que prohibieron la exportación del ganado veracruzano.. Debido al temor que por la falta de «filtros» sanitarios, se pudiera «colar» el famoso gusano «barrenador» de ganado.. Hay que recordar que en el sexenio de Javier Duarte, había ranchos en «cuarentena» en la entidad.. Y Cuitláhuac desconociendo la problemática sanitaria del campo, tomó decisiones sin conocer del tema..
Obvio es que las consecuencias no se dejaron esperar.. Finalmente él le entregó el gobierno a Rocío Nahle, el pasado 1 de diciembre, pero todos los conflictos que le dejó en puerta.. Este es uno de los principales que le están «reventando» al inicio de su administración.. Y por desgracia para ella.. Los productores del sector ganadero y los comisionados americanos, no van a culpar a Cuitláhuac García de ese conflicto.. La van a presionar a ella porque como la Primera Fedataria del Estado, es la responsable de todo lo que sucede en este territorio.. Y Cuitláhuac tranquilo en SENER..
Así que el CONFLICTO REAL es que Veracruz tiene el Congreso Mundial de Ganadería en este 2025.. Y en junio próximo vienen los comisionados «gringos» a México a inspeccionar a los estados exportadores de carne, para que no haya enfermedades en el hato ganadero.. Y ahí deriva gran parte del problema «heredado» por el ex gobernador, Cuitláhuac García a Rocío Nahle.. Por eso la preocupación del gobierno del Estado de Veracruz.. Ya que ahora tienen que hacer «cercos sanitarios» de inspección para la revisión de la sanidad animal.. El problema es que el tiempo lo tienen encima..
REFLEXIÓN.. En pocas palabras a la hoy gobernadora de Veracruz.. Le costará decenas de millones de pesos implementar los operativos sanitarios, como rehabilitación de las casetas de inspección, «barrido» y vacunación del hato ganadero.. Además de que seran alrededor de 600 mil reses, que tendrían que ser examinadas como muestreo del sangrado y con ello confirmar que no hay ganado enfermo.. Lo cual en su momento, Cuitláhuac García ignoró como gobernador.. Al contrario enfrentó a los ganaderos tratando de imponerles impuestos locales que fueron declarados inconstitucionales por la SCJN..
OJO.. Mientras que estados como Chihuahua.. Han invertido alrededor de 110 millones de pesos en la construcción de las estaciones «cuarentenarias» para el control de supervisión e inspección sanitaria de su hato ganadero.. Para poder dar salida a las miles de reses que están detenidas por un monto de 600 millones de pesos.. Esa fue la gran diferencia entre una gobernadora como Maru Campos que exhibió a Cuitláhuac García en su momento.. De ser un gobernador negligente con el sector productivo primario de Veracruz.. EL QUE ENTENDIÓ, LO ENTENDIÓ.. Ahora el problema lo tiene Rocío Nahle.. TAN.. TAN..