EspectáculosPrincipal

Esta es la triste historia de ‘Maldita Primavera’, tema que Yuri relanzó con Ángela Aguilar

La canante reveló el origen de su más grande éxito.

Redacción / Agencia. México., 07 de febrero de 2025.-En 1981, la cantante mexicana Yuri lanzó «Maldita Primavera», una canción que se convertiría en uno de los mayores éxitos de su carrera y en un clásico del pop en español.

Sin embargo, pocos saben que este tema es una adaptación de la canción italiana «Maledetta primavera», interpretada originalmente por Loretta Goggi.

¿Quién escribió ‘la maldita primavera?
Compuesta por los italianos Paolo Amerigo Cassella y Totò Savio, «Maledetta primavera» debutó en el Festival de San Remo de 1981, donde obtuvo el segundo lugar y vendió más de un millón de copias en Italia.

El productor ítalo-español Rafael Trabucchelli, reconocido por impulsar el pop en español durante los años 70, vio el potencial de la canción para el mercado hispanohablante.

Encargó al músico español Luis Gómez Escolar la adaptación de la letra al español, resultando en «Maldita Primavera». Yuri incluyó esta versión en su álbum «Llena de dulzura», lanzado en 1981.

Las diferencias con la letra en español
La adaptación al español presenta algunas diferencias respecto a la versión original en italiano. Por ejemplo, la línea «Qué queda de un sueño erótico si de repente me despierto y te has ido» difiere de la original italiana.

Yuri y su más grande éxito
El éxito de «Maldita Primavera» fue rotundo, consolidando a Yuri como una estrella en España y América Latina. El álbum «Llena de dulzura» obtuvo disco de oro en España, convirtiendo a Yuri en la primera cantante mexicana en lograr tal reconocimiento en ese país.

En una entrevista para el medio ‘El comercio’ de Lima, la cantante declaró lo siguiente:

Yo no soy la compositora, ni está escrita para mí. Es una canción que habla de una persona que se enamoró y desenamoró en la primavera, por eso la maldice. No puedo tapar el sol con un dedo. Es una canción que no puedo dejar de cantar», señaló.

A lo largo de los años, «Maldita Primavera» ha sido versionada por diversos artistas y se ha mantenido como un referente en la música en español. Su origen italiano y posterior adaptación al español son testimonio de cómo la música trasciende fronteras y culturas, conectando con audiencias diversas y perdurando en el tiempo.

Botón volver arriba