ColumnaPerfilando

Mujeres a la conurbada: Rosa, Bertha y Mary Carmen

Perfilando

Por Iván Calderón

  La contienda por la alcaldía del puerto de Veracruz es una de las más estratégicas para MORENA, pues no se trata solo de una elección municipal, sino de una estocada indispensable que definirá el rumbo de este instituto político tanto a nivel estatal, como nacional. Ganar Veracruz significa consolidar la Cuarta Transformación en uno de los bastiones más importantes de la oposición, donde han mantenido cierto control. 

  Veracruz puerto no es cualquier municipio, es el centro económico y político más relevante del estado y una de las ciudades con mayor peso electoral, por lo tanto, esta alcaldía es clave porque controla una de las arcas municipales con mayor presupuesto de la entidad y en MORENA saben que, con la gubernatura ya en manos con Rocío Nahle, consolidar este municipio es esencial para cerrar el paso a sus opositores. 

  Desde hace décadas, los ciudadanos de Veracruz han sufrido administraciones caracterizadas por la corrupción, el mal manejo de los recursos y una falta de atención a las necesidades más urgentes, como servicios públicos e infraestructura.  De hecho, la llegada del Yunismo no significó en mejoras sustanciales, y la ciudadanía sigue esperando un cambio real y hoy por hoy la 4T tiene en sus manos la oportunidad de demostrar que otro modelo de gobierno es posible, basado en la honestidad y la cercanía con la gente. 

  La alcaldía de Veracruz en manos de Patricia Lobeira, del PAN, quien hasta hace unos meses era ligada al apellido Yunes hoy de señales de un considerable alejamiento con este grupo político (por razones que solo ellos sabrán), está permitiendo que el partido en el poder puede alcanzar una victoria contundente y radical permitiendo alinear los programas municipales con las políticas estatales y federales, asegurando una mejor implementación de los proyectos de la 4T. 

  Se sabe que, para lograr la victoria, MORENA y aliados necesitan de unidad interna y una candidatura fuerte. La elección de la persona que encabezará el proyecto en Veracruz será determinante. Es necesario un perfil con arraigo, credibilidad y capacidad de movilización y hasta ahora el nombre de Rosa María Hernández Espejo ha sonado con fuerza en la contienda interna. Su cercanía con el proyecto realmente morenista y su experiencia política serán factores clave en la elección. 

  Con un proceso donde en toda la zona conurbada recaerá en equidad de género, Rosa María romperá con la hegemonía panista y sentará las bases para una transformación profunda en la ciudad. La ciudadanía espera resultados tangibles en materia de seguridad, desarrollo económico y bienestar social. El reto es grande, pero la oportunidad de hacer historia es real. 

  Asimismo, ya se ha confirmado que tanto en el puerto, como en Boca del Río y el municipio de Medellín de Bravo, todas serán candidatas mujeres, así que Rosa María, Bertha Ahued en Boca y Mary Carmen Hernández en el municipio de Medellín tendrán la oportunidad de demostrar de qué están hechas en sus respectivos proyectos municipales. 

  Esperemos a ver qué es lo que pasa.

@IvanKalderon

Botón volver arriba