- Confía en que este mes se aprueben leyes secundarias que llegaron al senado
- Garantiza 3% más de capacidad de respaldo para evitar apagones
- Licitación para construcción de nuevas plantas será en el primer semestre de este 2025
Carlos Guzmán | Enviado, Querétaro | VentanaVer.- Este miércoles, el Gobierno de la República presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, mediante el cual se pretende invertir alrededor de cinco mil 500 millones de dólares, con el cual se habrá también de garantizar el que no haya apagones.
En el marco de la Mañanera del Pueblo 80 de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, efectuada en la capital queretana, la directora de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, explicó el mismo, recordando que con esta inversión busca tener garantías de al menos el 3% de respaldo en generación en el Sistema Eléctrico Nacional.
A renglón seguido, la funcionaria federal ecólogo que el plan también incluye cogeneración con empresas privadas, que aportará más de 13 mil megawatts de los 21 mil totales.
“Estamos planeando tomar el escenario de planeación medio con cogeneración, que proyecta una adición de capacidad de 21 mil 846 megawatts, donde la CFE participaremos con 13 mil 24 megawatts en centrales térmicas que incluyen evidentemente ciclos combinados de alta tecnología y que funcionan con gas, que es mucho más amigable para el medioambiente. Estaremos trabajando en una sinergia entre CFE y Pemex, que vamos a adicionar dos mil 422 megawatts; empresas privadas, estamos proponiendo que aporten al menos seis mil 400 megawatts, con una capacidad de energía limpia”. Indicó.
La meta con este plan, es, adelantó, adicionar al sistema para 2030 un total de 12 proyectos que combinarán tecnología fotovoltaica, baterías, ciclo combinado y de combustión interna. Los primeros cuatro proyectos serán licitados en el primer cuatrimestre de este año.
Al respecto, la presidenta de México reiteró que también se habrá de fortalecer el sistema de transmisión tanto de alta y mediana tensión, con el cual junto con la titular de la CFE, se terminará el sexenio da do servicio del 98.7% al 99.9% del total de los mexicanos, ya sea mediante el sistema tradicional de cables y líneas, así como el de sistemas autónomos, básicamente fotovoltaicos, todos de la CFE.
Dicho plan se sustenta principalmente en el envío del paquete de leyes secundarias darías sobre el sector, que hoy llegó al Senado de la República y que en este mes será aprobado.
#CFE presenta #Plan para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional.
— Ventanavermx (@Ventanavermx) February 5, 2025
Nota completa: https://t.co/btOB0Z5MdL pic.twitter.com/D9Fuc11X1I