Ciudad

Celebra Ayuntamiento al amor con conciertos y cultura

Redacción / Ventanaver. Xalapa, Ver. 4 de febrero del 2025- Para celebrar el mes del Amor y la Amistad, el Ayuntamiento preparó diversas actividades culturales entre las que destacan conciertos, cine, danza, exposiciones, teatro y danzón.

Este martes 4 de febrero, a las 17:00 horas, en el Museo Casa de Xalapa (Muxa), Saray Cruz Hernández e Isabel Jorge Enríquez ofrecerán la charla: “Las siete razas”, parte 1, mediante la que se explorarán los rincones de la metafísica.

El miércoles 5 de febrero continúan las clases de metafísica en el Muxa con la charla “La vida y mi felicidad”, a las 10:00 horas; a las 17:00 horas, se tendrá la segunda parte de la charla “Las siete razas”.

En el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), a las 18:00 horas, se llevará a cabo el concierto “Boleros para el corazón”, con la participación del Trío Coatepec. En la Capilla Felipe de Jesús, a las 20:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva tendrá su concierto “Serenata en tu Colonia”.

El jueves 6 de febrero regresan las Tardes de Xallitic con la música de Los Droopis, a las 17:00 horas; en el CRX a las 18:00 horas se inaugurará la exposición “La incierta forma”, un trabajo de Felipe de Jesús Capistrán.

Este mismo día, a las 18:00 horas, en el Muxa, se proyectará “Thelma y Louise”, un nuevo ciclo de cine alusivo al Día del Amor y la Amistad; además, a las 19:00 horas, la Red Xalapeña de Cine Clubes exhibirá el documental de Tatiana Hueso: “El Eco”, una pieza visual altamente recomendada. A esta misma hora se presentará Tlen Huicani Huasteco, en el Teatro J. J. Herrera.

El viernes 7 de febrero, a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se realizará un homenaje a la Reina del Bolero, Doris Ortiz. A esta misma hora, en el Muxa, Raúl Reyes ofrecerá un recital de guitarra.

A las 19:00 horas, se inaugurará en el CRX la exposición pictórica de Héctor Silva “Retazos de nostalgia”. A esta misma hora, en el Teatro J. J. Herrera, se tendrá la obra “Vivir sobre el agua”, con la dirección de Diana Anaid Vásquez y la interpretación de Iris Ladrón de Guevara.

A las 19:00 horas en la Galería Peatonal del Corredor Cultural “Carlos Fuentes”, se bailará con “Viernes de Punchis, punchis”. El 8 de febrero en el Muxa se ofrecerá la charla “Prácticas para fortalecer la autoestima”, a las 11:00 horas; a esta misma hora, en el Museo de la Música Veracruzana, Sara Juárez presentará su taller de Danzón, “Abanico en movimiento”.

El mismo día, a las 13:00 horas, se ofrece en el Teatro J.J. Herrera “Bastidores”, una combinación de teatro y circo; también se presentará “Tras el Telón”, un taller intensivo de actuación y una clase muestra de fotografía, a las 14:00 horas, en la misma sede.

A las 16:30 horas el Dueto Imán, Trío los 3 de Xalapa y la Rondalla San Martín, celebrarán al amor en el Parque Juárez; a las 19:00 horas se tendrá la función “Nariz de piedra”, obra de Plínio Augusto, en el Teatro J. J. Herrera.

En el CRX, Culturaama, el Hogar del Son, tendrá un fandango en beneficio de Las Patronas, a las 18:00 horas. A las 19:00 horas, en el Parque Juárez, el programa “ApantallArte” celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con proyecciones y charlas.

En el auditorio de la IMAC, a esta misma hora, se tendrá el Especial Día del Amor y la Amistad, con la participación del Dueto Grace y Miguel, la Compañía Ritmos Latinos “Salsa Xalapa Estudios” y el Ballet del Gobierno del Estado.

La semana concluirá con “Domingos Familiares” en el Parque Juárez, desde las 12:00 horas. Habrá Lotería Cultural, Show de Payasitos, Mercado de Hojas, el Taller PintArte y la presentación del Grupo Yerba Santa.

En el Teatro J. J. Herrera la Academia San Filippo presentará “El Cascanueces”, a las 13:00 horas. A las 17:00 horas, en este mismo espacio, se desarrollará el primer aniversario de “Danzón pa´l Corazón”, con la Orquesta Danzonera Quimera, de Juan López Trejo. A esta misma hora, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará el concierto recital “Lebenstraum”, una travesía musical a través de los siglos con distintas corrientes. Carlos Méndez estará en la voz e Itzá Silva en el piano.

Botón volver arriba