NegociosPrincipal

Elektra sale de la BMV; accionistas acuerdan privatizar la compañía

La Asamblea de Accionistas aprobó un nuevo consejo de administración, en el que Ricardo Salinas, ocupará cargo de manera honoraria.

Redacción / Agencia. México., 27 de diciembre de 2024.- La empresa de servicios financieros y de comercio, Elektra informó este viernes su salida de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

A través de un comunicado a sus inversionistas, informó que su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, aprobó solicitar la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de la empresa ante el Registro Nacional de Valores.

Nuevo Consejo de Administración de Elektra
El documento detalla que esta acción es con el fin de reorganizar y fortalecer a la compañía a partir de sus amplios y diversos activos, tanto digitales y físicos, nacionales e internacionales, y encontrar herramientas financieras que permitan maximizar su valor real.

Junto con esta decisión, los accionistas designaron a un nuevo Consejo de Administración, mismo que tendrá la responsabilidad de definir la estrategia y reorganización de la empresa en esta nueva etapa.

Este nuevo Consejo de Administración, cuyo presidente honorario es Ricardo Benjamín Salinas Pliego, estará integrado por cuatro consejeros relacionados y tres consejeros independientes, al tiempo que se integrarán tres Comités auxiliares: Auditoría, Prácticas Societarias e Integridad.

El nuevo presidente será Pedro Padilla Longoria, mientras que, Gabriel Alfonso Roqueñí Rello será consejero y director general.

Los consejeros relacionados serán Álvaro Alberto Calderón Jiménez, quien además será director de Finanzas y Luis Jorge Echarte Fernández; los consejeros independientes serán Ricardo H. Phillips Greene, Miguel Irurita y Jorge Gastélum.

«Gracias a esta reorganización y con un claro mandato a los consejeros de dedicar su experiencia y capacidad para potenciar las capacidades de Grupo Elektra, el futuro de sus empresas será aún más exitoso y próspero para todos, clientes, accionistas y colaboradores», concluyó la empresa.
Desde hace unos meses, Elektra había estado anunciando sus intenciones de desvincularse de la bolsa, ya que afirmaban que no maximiza el valor de la entidad.

Unas semanas atrás, sus acciones cayeron más del 60 por ciento cuando volvieron a cotizar en bolsa.

Desde el 19 de noviembre, Elektra contaba con una medida cautelar vigente que fue emitida por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el cual le exige a la CNBV mantener la suspensión de sus acciones.

Pero la empresa acusa que dicha acción fue desacatada por la comisión.

¿Por qué se privatiza Elektra?
En un comunicado de noviembre, Elektra recordó que dicha medida cautelar está, ya que no cuentan con las condiciones para proteger a los inversionistas minoristas y mayoristas, lo cual afirma que informaron de manera oportuna en julio a la propia CNBV, así como a la BMV.

E indicó que detectaron que “el fondo criminal” Astor Asset Management 3 Ltd dispuso de manera ilegal de un paquete de más de 7 millones de acciones para venderlas en el mercado.

Fuente: Milenio

Botón volver arriba