![](https://ventanaver.mx/wp-content/uploads/2023/10/F8kjdRHXQAAQaNE.jpg)
Redacción / Milenio. México. 16 de octubre del 2023.- El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, reportó un avance del 80 por ciento en la construcción del tramo 4 del proyecto que recorre desde Izamal a Cancún, esto durante su informe semanal en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lozano Águila explicó que se están realizando trabajos de nivelación a los largo de los 239 kilómetros de recorrido; ya están en funcionamiento 33 de 35 pasos vehiculares y 90 de 92 pasos inferiores y de fauna.
«Ratificamos el compromiso vamos a inaugurar en diciembre de 2023, vamos a tener la posibilidad de visitar muchísimos lugares», expresó el militar.
De acuerdo a la información presentada, sólo el tramo 4 del Tren Maya beneficiará a 9 municipios y 718 mil habitantes.
A la fecha, la obra ha dado empleo sólo en esta parte a alrededor de 62 mil personas.
En tanto, Guadalupe Phillips, directora general de ICA, mencionó que las estaciones a su cargo tienen un avance del 81 por ciento.
«Estamos en el proceso de levantar estaciones tres de ellas ya están. Estamos enfocados en Chichén Itzá y Cancún para que estén listas para diciembre», destacó.
El titular del Instuto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, informó que ya concluyeron las tareas de salvamento en el tramo 4 con 4228 bienes inmuebles de muy diferente caracter, unidades habitacionales, caminos blancos, albarradas, cimientos, basamentos piramidales que muestran la gran densidad de población que llegó a tener el área maya.
Además, 570 bienes muebles, objetos en algún proceso de restauración que permitirán enriquecer acervos de museos nuevos y existentes.
«Es todo un proyecto de desarrollo que fortalece la identidad, fortalece la inclusión de las comunidades, el sentido de pertenencia, la afirmación de nuestra cultura y la grandeza de las civilizaciones que nos han precedido», agregó.