
Redacción / Milenio. México. 3 de julio del 2023.- El precio del petróleo subía luego de que los principales exportadores, Arabia Saudita y Rusia, anunciaran recortes de suministro para agosto, eclipsando la preocupación por una desaceleración económica mundial y la posibilidad de nuevas alzas de tasas de interés en Estados Unidos.
Arabia Saudita anunció que ampliará un mes más su recorte voluntario de un millón de barriles diarios (bpd) para incluir agosto, según informó la agencia estatal de noticias.
Por su parte, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, anunció su país reducirá sus exportaciones de petróleo en 500 mil barriles diarios en agosto, con lo que el suministro mundial se estrechará aún más.
Tanto Riad como Moscú han estado intentando apuntalar los precios. El Brent ha caído desde los 113 dólares por barril de hace un año, presionado por el temor a una desaceleración económica y la abundante oferta de los principales productores.
Los futuros del Brent subían 0.9 por ciento, o 68 centavos, a 76.09 dólares por barril, tras ganar 0.8 por ciento el viernes. El West Texas Intermediate en Estados Unidos avanzaba casi 1 por ciento, o 69 centavos, a 71.33 dólares, tras haber mejorado 1.1 por ciento en la sesión anterior.
«Los inversores se muestran optimistas ante el inicio de la segunda mitad del año. Esperan un balance petrolero más ajustado y el dinamismo de la renta variable también sugiere que se evitará la recesión, aunque probablemente por poco margen», declaró Tamas Varga, analista de PVM.
Los precios cayeron en los primeros compases de la sesión, después de que la actividad manufacturera de la zona euro se contrajera en junio más deprisa de lo inicialmente previsto, con el persistente endurecimiento de la política del Banco Central Europeo presionando las finanzas.
El temor a una mayor desaceleración económica que afecte a la demanda de combustible aumentó el viernes, cuando la inflación estadounidense siguió superando el objetivo del 2 por ciento fijado por el banco central y avivó las expectativas de una nueva subida de tasas.