NacionalPrincipal

Ni papel higiénico ni agua registran desabasto; «son cuentos chinos»: Profeco

Redacción / Milenio. México. 20 de junio del 2022.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que no existe un desabasto de papel higiénico, ni de agua potable embotellada en el país ni en Monterrey, mismo que calificó como «cuentos chinos» y tema de noticias falsas.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, refirió que han estado monitoreando esos dos productos en las diversas regiones del país, por lo que no han detectado problemas con esos productos básicos.

«En particular, en el papel de baño, no hay desabasto, ojalá no empecemos como hace dos años con el fake news que corrió a nivel mundial, somos un importante productor de papel de baño e incluso se exporta. Entonces no hay ningún tema en ese respecto», afirmó.

En ese sentido, el funcionario federal expuso que han platicado con los principales productores de papel higiénico que están en México, y que han verificando y constatando en todos los distribuidores del país, «y no hay ningún desabasto».

«Hubo mucho cuento, como dicen popularmente, mucho cuento chino con el agua potable embotellada en Monterrey, y también con todo que ha aumentado la demanda por el agua potable embotellada, hemos estado viendo que todos los días se vacían los anaqueles pero aún queda algo de producto. Pero ni en ese caso ha habido desabasto», afirmó.


Ante eso, recordó que por instrucciones del Presidente se tendrá una reunión en esta semana, «para ir dando seguimiento con productores y con distribuidores, sobre la gran alianza que está haciendo el gobierno federal, y que ha puesto el ejemplo, no se les pide a los productos que hagan más esfuerzo».


El titular de la Profeco refirió que en el tema de alimentos no sólo se registra «estabilidad en los precios», sino que incluso en algunos casos se tiene una ligera baja, a pesar de la alza que hay a nivel mundial, donde hay un proceso inflacionario, y que en México es menor.

«Hay un incremento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, de alimentos y bebidas, eso no se está soslayando, lo que indicamos es que ese es menor que esos mismos productos en el mercado internacional, porque no podemos estar exentos de un proces

Botón volver arriba